
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que, en caso de no concretarse un acuerdo comercial, Japón y Corea del Sur deberán pagar aranceles del 25 por ciento a partir del próximo 1 de agosto.
Se trata de las primeras cartas enviadas como parte de la política de “aranceles recíprocos” impulsada por su administración.
Trump publicó en su red social Truth Social las cartas enviadas a los gobiernos de ambos países.
En los documentos, el mandatario estadounidense se queja del “significativo déficit comercial” que mantiene Estados Unidos con estas naciones, así como de lo que considera una falta de reciprocidad en las relaciones comerciales.

Noticia Destacada
Trump amenaza con aranceles a países alineados con los BRICS en medio de cumbre en Río de Janeiro
Las cartas son prácticamente idénticas y en ellas se advierte que, si por cualquier motivo Japón o Corea del Sur deciden incrementar sus propios aranceles, ese aumento se sumará al 25 por ciento establecido por Washington.
Además, Trump condicionó la posibilidad de ajustar los aranceles a la apertura de los mercados de estos países, eliminando las barreras comerciales que, según el mandatario, afectan a los productos y empresas estadounidenses.
La medida forma parte de la estrategia de “aranceles recíprocos” anunciada por Trump el pasado 2 de abril, que inicialmente fue suspendida, pero cuyo plazo se reactivó y culminará el 1 de agosto. Hasta ese día, los países tienen la oportunidad de negociar y evitar la imposición de los aranceles.
Estados Unidos ha logrado acuerdos marco con el Reino Unido, Vietnam y China para evitar una escalada comercial. Sin embargo, las negociaciones con Japón y Corea del Sur siguen abiertas.
Los aranceles son parte de la política comercial que Trump ha promovido para reducir el déficit comercial de Estados Unidos y presionar a sus socios a abrir sus mercados en condiciones que, según su gobierno, favorezcan a la economía estadounidense.
IO