Internacional

Estados Unidos autoriza uso de emergencia de medicamentos contra plaga de gusano barrenador

El Gobierno de Estados Unidos aprobó el uso de emergencia de fármacos veterinarios para combatir el gusano barrenador, plaga que ha detenido exportaciones de ganado desde México y causado pérdidas millonarias.
En los últimos ocho meses se han registrado tres cierres a las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos
En los últimos ocho meses se han registrado tres cierres a las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos / Archivo

El Gobierno de Estados Unidos anunció una medida extraordinaria para enfrentar el avance del gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS, por sus siglas en inglés), una plaga que amenaza al sector ganadero.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) emitió una autorización de emergencia que permitirá a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobar medicamentos veterinarios específicos para prevenir y tratar esta infestación en animales.

El parásito, que afecta a animales de sangre caliente —incluidos ganado, mascotas y fauna silvestre—, destruye tejidos y en casos graves puede causar la muerte.

Aunque se consideraba erradicado en Norteamérica y Centroamérica desde hace décadas, su presencia se reactivó en 2022 y actualmente se encuentra cerca de la frontera con México.

Noticia Destacada

Veterinaria de Mérida detecta nuevo caso de gusano barrenador en un perro

Impacto económico en México y Estados Unidos

La plaga ya ha generado consecuencias económicas severas para el sector agropecuario mexicano.

En los últimos ocho meses se han registrado tres cierres a las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos, con el último iniciado el 9 de julio, apenas tres días después de haberse levantado una restricción previa.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) estimó que estas interrupciones han provocado pérdidas por más de mil 300 millones de dólares y afectado la movilidad de alrededor de 650 mil cabezas de ganado mexicano.

Estados Unidos busca proteger su suministro alimentario

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., explicó que la autorización responde a la necesidad de “salvaguardar el suministro de alimentos de la nación frente a esta amenaza emergente”.

El funcionario aseguró que la medida permitirá a la FDA actuar con rapidez para limitar la propagación del gusano barrenador y proteger al ganado estadounidense.

Con esta decisión, Washington busca frenar los riesgos de desabasto alimentario y reducir el impacto económico que la plaga ya está generando en la relación comercial con México.

IO