
El Centro Democrático, principal partido de oposición al presidente Gustavo Petro, anunció este viernes que Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, participará como precandidato presidencial en el proceso interno de la colectividad.
La decisión se conoció a través de un comunicado de la fuerza política fundada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, donde se precisó que Uribe Londoño solicitó formalmente su inclusión “en representación de toda la familia de Miguel Uribe Turbay”, con el fin de continuar la labor política y el legado de su hijo.
Una candidatura en medio del duelo
El senador Miguel Uribe Turbay, de 39 años, falleció el 11 de agosto tras no superar las heridas que le provocaron dos disparos en la cabeza durante un atentado ocurrido el 7 de junio en Bogotá. Su asesinato sacudió la política colombiana y marcó un giro en el escenario de cara a las elecciones de 2026.
En el funeral, su padre expresó que “las ideas de Miguel están más vigentes que nunca” y llamó a detener la violencia política en el país. Ahora, su decisión de aspirar a la presidencia busca consolidar ese mensaje dentro del debate electoral.

Noticia Destacada
Miguel Uribe Turbay, en estado crítico tras nueva hemorragia cerebral luego de atentado
Competencia interna en el Centro Democrático
Con esta incorporación, Uribe Londoño competirá por la candidatura con María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra, quienes ya habían manifestado sus intenciones de representar al partido en las próximas elecciones.
El candidato oficial del Centro Democrático será definido entre diciembre de 2025 y enero de 2026, a través de una encuesta internacional.
Posteriormente, el elegido participará en una consulta con otras fuerzas de derecha el 8 de marzo, con el objetivo de unificar un bloque opositor frente al oficialismo.
Elecciones con alto impacto político
La participación de Miguel Uribe Londoño añade un componente simbólico y emocional a la contienda. S
u aspiración no solo busca mantener vivo el proyecto político de su hijo, sino también fortalecer al bloque de derecha en un proceso electoral que se perfila como decisivo para el rumbo político de Colombia.
IO