
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado de emergencia durante un acto de campaña en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, después de que un grupo de manifestantes opositores arrojara piedras, ramas y huevos contra la camioneta descubierta en la que viajaba.
El incidente ocurrió mientras el mandatario recorría la zona acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del candidato oficialista José Luis Espert.
Ante la agresión, efectivos policiales usaron escudos para proteger al presidente, quien fue trasladado a un vehículo blindado.
Enfrentamientos y detenidos tras el ataque
Tras la evacuación de Milei, se desató un enfrentamiento entre simpatizantes oficialistas y opositores, lo que dejó al menos tres personas heridas y dos detenidas, de acuerdo con medios locales.
José Luis Espert, quien también participaba en la caravana, logró salir de la zona en motocicleta.

Noticia Destacada
Colocan y retiran valla con recompensa millonaria por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello en la frontera con Colombia
La respuesta de Milei y del oficialismo
De regreso en la residencia presidencial de Olivos, Javier Milei compartió en redes sociales una fotografía junto a Karina y Espert, donde calificó a los agresores como “kirchneristas carentes de ideas” y aseguró que “recurrieron otra vez a la violencia”.
El partido La Libertad Avanza describió la caravana como una manifestación pacífica que fue atacada por “militantes identificados con el kirchnerismo”.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el episodio representa “la muestra más fiel del final del kirchnerismo”, mientras que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acusó directamente a sectores de la oposición de organizar el ataque y concluyó: “Kirchnerismo Nunca Más”.
Contexto electoral en Argentina
El ataque ocurre a pocos días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, previstas para el 7 de septiembre, y en medio de una campaña marcada por fuertes tensiones políticas.
Milei pidió a sus seguidores mantener la calma y reiteró su llamado a votar en los próximos comicios, tanto provinciales como en la elección parlamentaria nacional del 26 de octubre, asegurando que “la fuerza del cambio no podrá ser frenada”.
IO