Internacional

Pfizer baja precios de medicamentos en EU e invertirá 70 mil mdd tras acuerdo con Trump

Pfizer anunció reducción de precios de sus medicamentos en Estados Unidos y un plan de inversión de 70 mil millones de dólares, tras un acuerdo con el presidente Donald Trump.
El presidente estadounidense concedió a Pfizer un periodo de tres años para trasladar su producción al país
El presidente estadounidense concedió a Pfizer un periodo de tres años para trasladar su producción al país / AP

El gigante farmacéutico Pfizer anunció este lunes una reducción de precios en sus medicamentos en Estados Unidos, así como un plan de inversión por 70 mil millones de dólares para fortalecer la producción local de fármacos.

El anuncio se realizó en la Casa Blanca, donde el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, y el presidente Donald Trump presentaron el acuerdo en el Despacho Oval.

Bourla calificó el hecho como “un día histórico”, señalando que los estadounidenses llevaban años pagando “un costo desproporcionado” por los medicamentos en comparación con otros países desarrollados.

Acuerdo entre Trump y Pfizer

El acuerdo se enmarca en las directrices que Trump envió en julio a 17 farmacéuticas, donde instaba a igualar los precios de medicamentos a los más bajos vigentes en países desarrollados.

De acuerdo con cálculos de la Casa Blanca, la medida podría beneficiar hasta a 100 millones de estadounidenses.

“Ya no tendrán que ir a Canadá o México a comprar medicinas”, afirmó Trump, quien calificó el anuncio como uno de los días más importantes para la política de salud de su gobierno.

Noticia Destacada

Trump se burla de Hakeem Jeffries con video hecho con IA en medio del riesgo de cierre del Gobierno

Periodo de gracia y plan de inversión

El presidente estadounidense concedió a Pfizer un periodo de tres años para trasladar su producción al país, tiempo en el que la farmacéutica quedará exenta de los aranceles del 100% a la importación de medicamentos.

Por su parte, Bourla se comprometió a invertir 70 mil millones de dólares para expandir la fabricación nacional de fármacos en los próximos años.

Plataforma TrumpRx y próximos pasos

La Casa Blanca también anunció la creación de TrumpRx, una plataforma para que los ciudadanos puedan adquirir medicamentos con precios reducidos directamente al Gobierno.

Aunque aún no se detalló cuántos fármacos estarán disponibles ni cómo se implementará el sistema, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., destacó que la medida refleja “liderazgo verdadero” por parte de la administración.

Con esta decisión, Pfizer se convierte en la primera farmacéutica en responder a la orden ejecutiva firmada por Trump en mayo, que exigía a los laboratorios reducir precios en un plazo de 30 días.

IO