Internacional

Festival “El Grito” en Chicago es pospuesto ante temor de migrantes a posibles redadas

Los organizadores del festival “El Grito” en Chicago anunciaron la postergación del evento que celebraría la Independencia de México, alegando que no existen condiciones de seguridad suficientes para la comunidad.
El festival estaba diseñado como un espacio seguro, accesible y familiar, con la intención de resaltar las tradiciones mexicanas
El festival estaba diseñado como un espacio seguro, accesible y familiar, con la intención de resaltar las tradiciones mexicanas / Archivo

El comité organizador del festival “El Grito Chicago” informó este jueves que el evento, planeado para celebrarse en el centro de la ciudad, será pospuesto hasta nuevo aviso.

En un comunicado, explicaron que la medida busca proteger la integridad de los asistentes, al no poder garantizar condiciones de seguridad en este momento. “No estamos dispuestos a correr ese riesgo”, señalaron.

El festival estaba diseñado como un espacio seguro, accesible y familiar, con la intención de resaltar las tradiciones mexicanas y fortalecer el sentido de comunidad entre los asistentes.

Noticia Destacada

México mantiene una relación de respeto con  EU y se apoya a migrantes: Sheinbaum

Reembolsos y apoyo a la comunidad

Los organizadores confirmaron que todos los boletos adquiridos serán reembolsados en su totalidad a través de la plataforma TicketSignup o en el sitio web oficial del evento, con un tiempo estimado de entre 7 y 15 días hábiles.

Asimismo, agradecieron el respaldo de patrocinadores, artistas, artesanos y grupos comunitarios, a quienes consideraron el corazón de la celebración.

Invitaron, además, a la comunidad mexicana en Chicago a conmemorar el Día de la Independencia de México de manera segura y responsable, así como a seguir apoyando a los negocios locales de origen mexicano.

Contexto migratorio en Estados Unidos

Aunque el comunicado no especificó las razones exactas de la cancelación, la decisión ocurre en medio de una intensificación de redadas migratorias en Estados Unidos, particularmente en ciudades con alta presencia de migrantes indocumentados.

Estos operativos suelen realizarse en centros de trabajo, comercios e incluso eventos comunitarios, lo que ha incrementado la percepción de riesgo entre las comunidades migrantes y pudo influir en la determinación de posponer el festival.

Un regreso prometido

El comité aseguró que la celebración no se cancela de manera definitiva, sino que regresará en una edición futura, “más fuerte, orgullosa y unida que nunca”, manteniendo vivo el espíritu de la comunidad mexicana en Chicago.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

IO