Síguenos

Última hora

Detienen en Colima al "Chalaman", familiar del "Mencho" y operador del CJNG

Yucatán

Migrantes yucatecos mantienen remesas estables; Indemaya refuerza apoyo en EE.UU. y Canadá

El Indemaya intensifica el apoyo a yucatecos migrantes, con diversas acciones, incluso la repatriación.
Además de dar seguimiento al envío de remesas, la institución fortalece el acompañamiento legal y emocional
Además de dar seguimiento al envío de remesas, la institución fortalece el acompañamiento legal y emocional / POR ESTO!

El Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) redobla sus esfuerzos para atender a la comunidad migrante yucateca que reside fuera del país, con un enfoque que va más allá del aspecto económico.

Además de dar seguimiento al envío de remesas, la institución fortalece el acompañamiento legal y emocional a quienes se encuentran lejos de casa, así como a sus familias en la entidad. Fabiola Loeza Novelo, directora del Indemaya, informó que, pese a una ligera disminución registrada en el último trimestre, las remesas enviadas principalmente desde Estados Unidos se han mantenido estables durante el primer semestre del año, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

“Este comportamiento es alentador, pues significa que nuestros paisanos continúan trabajando y sosteniendo a sus familias en Yucatán, contribuyendo al bienestar de los hogares y a la economía local”, subrayó.

La funcionaria destacó que el acompañamiento no se limita a los flujos económicos. A través de su enlace binacional, Limber Arias —originario de Dzoncauich y radicado en Los Ángeles, California—, el Indemaya brinda asesoría constante a migrantes, principalmente en la gestión de documentos como actas de nacimiento, pasaportes de doble nacionalidad y trámites legales.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Claudia Sheinbaum destaca estabilidad económica pese a caída de remesas y prevé estimaciones de Hacienda en septiembre

Uno de los apoyos más sensibles que ofrece la institución es el relacionado con los procesos de repatriación, cuando fallece un migrante y su familia busca recuperar el cuerpo para despedirlo en su tierra natal.

Para ampliar la cobertura de atención, la dependencia colabora con asociaciones de migrantes asentadas en puntos estratégicos de Estados Unidos, como San Francisco, California. “Estamos muy pendientes de su situación y buscamos dar respuestas rápidas en los momentos más difíciles, como cuando una familia necesita repatriar a un ser querido”, añadió Loeza Novelo.

Identidad y tradiciones

Más allá de la atención a emergencias, el Indemaya también impulsa acciones que fortalezcan los lazos culturales y mantengan viva la identidad yucateca entre los migrantes. Un ejemplo de ello será el próximo festival organizado por la comunidad yucateca en Toronto, Canadá, que tendrá como evento principal una tradicional vaquería.

Con estas iniciativas, el organismo reafirma su compromiso de atender las necesidades legales, sociales y culturales de los migrantes yucatecos, quienes, pese a la distancia, continúan siendo un pilar importante para la economía y la vida comunitaria del estado.

Siguiente noticia

Yucatán incumple el tope de 24 pesos por litro pactado por el Gobierno Federal