Síguenos

Última hora

Pan artesanal de Campeche brillará en Unipania 2025; la feria más importante de panificación en México

Internacional

Corte de EU suspende cierre del centro migratorio “Alligator Alcatraz” en Florida

El Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito suspendió la orden judicial que obligaba a cerrar el centro de detención migratoria “Alligator Alcatraz”, considerado un triunfo para Ron DeSantis y la agenda migratoria de Donald Trump.
El recinto tiene capacidad para albergar hasta 5 mil migrantes
El recinto tiene capacidad para albergar hasta 5 mil migrantes / AP

El Undécimo Circuito de la Corte Federal de Apelaciones de Estados Unidos decidió suspender el fallo que ordenaba desmantelar el centro de detención migratoria “Alligator Alcatraz”, ubicado al oeste de Miami.

La resolución representa un triunfo para el gobierno de Florida y para la política migratoria del presidente Donald Trump.

La decisión bloquea la orden emitida por la jueza Kathleen Williams, quien en agosto fijó un plazo de dos meses para cerrar las instalaciones y prohibió el ingreso de nuevos migrantes.

DeSantis celebra la resolución

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, celebró el fallo en un video publicado en redes sociales, donde aseguró que la misión de aplicar la ley migratoria continúa. “Les dijimos que no era cierto que cerraría. ‘Alligator Alcatraz’ sigue abierto”, afirmó.

DeSantis calificó a Williams como una “jueza izquierdista”, nominada en su momento por el expresidente Barack Obama, y aseguró que el centro continuará operando con la detención y deportación de migrantes indocumentados.

Defensores de los derechos de los migrantes denuncian abusos y violaciones al debido proceso

Noticia Destacada

Trump presume cifra récord: más de 300 mil migrantes detenidos en seis meses y cero liberaciones en frontera

Un símbolo de la política de Trump

“Alligator Alcatraz” fue inaugurado en julio y visitado por Trump días después, consolidándose como emblema de su política migratoria de mano dura.

El recinto tiene capacidad para albergar hasta 5 mil migrantes, en un contexto en el que la población bajo custodia del ICE se ha duplicado desde que el republicano volvió a la Casa Blanca.

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, calificó la resolución como “una victoria para Florida y para la agenda del presidente Trump”.

Reacciones y demandas ambientales

El fallo fue un golpe para los grupos ambientalistas y la tribu Miccosukee, que desde agosto impulsaron la demanda para cerrar el centro, alegando que se construyó sin estudios ambientales, sin consulta pública y dentro de un ecosistema frágil de los Everglades, con valor cultural y espiritual para comunidades indígenas.

Pese a este revés, los demandantes aseguraron que están preparados para llevar el caso hasta la Corte Suprema, en lo que podría convertirse en una batalla legal de largo alcance sobre migración, medio ambiente y derechos indígenas.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

IO

Siguiente noticia

Marco Rubio asegura que Ecuador no enfrentará ataques militares de EU como Venezuela