México

Ejidatarios de Veracruz denuncian que les quitan el agua

COATZACOALCOS, Veracruz, 30 de septiembre (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- Los ejidatarios del municipio de Tatahuicapan denunciaron la politización del agua que surte a la zona urbana y que las autoridades de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), se han adueñado de uno de los dos afluentes que surte la presa.

En rueda de prensa, los ejidatarios dieron a conocer que existe una campaña de desprestigio en contra de ellos, luego de que recibieron apoyos del municipio.

Este sábado, en rueda de prensa efectuada en el Parque Independencia de Coatzacoalcos, Inocente Bautista Luis, representante de ejidatarios de Tatahuicapan, informó que a inicios del año hicieron las gestiones para que les entregaran apoyos para el campo.

El Ayuntamiento de Coatzacoalcos les entregó fertilizante y rollos de alambre, por una gestión que ellos hicieron, pero no como un pago o una presión por el uso del agua de la presa Yuribia.

El ejidatario indicó que en el municipio serrano existe mucho descontento de las autoridades locales, ya que ellos recibieron este apoyo y han tratado de desprestigiarlo.

Anotó que tanto la CAEV como las autoridades locales se han apoderado de uno de los dos afluentes que abastecen la presa, lo cual impacta en el suministro a los campesinos.

Dijo que no se están respetando los acuerdos alcanzados en fechas anteriores, donde se estipulaba respetar el 60 por ciento del caudal del Río Tezizapan en beneficio de las comunidades de Tatahuicapan y destinar el 40 por ciento a la planta potabilizadora Yuribia, para abasto de los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.

Inocente Bautista advirtió que en este momento, por estar en temporada de lluvias no sufren por falta de agua, pero que al llegar el estiaje no contarán con abasto suficiente los campesinos de esa región.

Para este grupo de ejidatarios, todos deben ser beneficiarios del agua y de los apoyos que se logren para la explotación del recurso, por eso exigen que se cumpla todos los convenios que se han firmado.