
Aunque la temporada de avistamiento de tiburón toro en Playa del Carmen registró una presencia inusual de ejemplares, la llegada de turistas disminuyó hasta un 40%, afectando directamente a los prestadores de servicios turísticos y operadores de buceo.
Durante los últimos meses, las aguas frente a la costa mostraron una notable abundancia de tiburones toro, superando cifras de años anteriores, incluso a pesar de que la temporada fue más corta.

Noticia Destacada
Avistamientos de tiburones en Quintana Roo incrementan tras labores de preservación
No obstante, la ocupación en los tours especializados no logró alcanzar las expectativas comerciales, generando un impacto negativo en la economía local. De acuerdo con el instructor de buceo Ramón Magaña, este comportamiento refleja un desbalance entre las condiciones ecológicas y la actividad económica.
Señaló que, mientras los avistamientos fueron frecuentes, las embarcaciones regresaban con escasos visitantes, particularmente en julio, cuando la operación se volvió insostenible para varias cooperativas.
El especialista recordó que, desde hace algunos años, las agrupaciones pesqueras de Cancún e Isla Mujeres detuvieron la captura de tiburones, lo que favoreció la recuperación de la especie. Esta medida, según explicó, contribuyó al incremento visible de tiburones toro durante la actual temporada.
Aunque en agosto se reportó un ligero repunto en la afluencia de personas interesadas en el buceo con tiburones, la cifra apenas alcanzó el 40% del flujo proyectado.
Para septiembre, la actividad prácticamente se detuvo y muchos prestadores de servicios optaron por realizar mantenimiento a sus embarcaciones o reorganizar su operación en espera de una mejor etapa.
Actualmente, la temporada del tiburón toro concluyó, pero la oferta de buceo en la zona continúa. El municipio mantiene activos cerca de 20 puntos de interés submarino, entre arrecifes y zonas aptas para inmersiones de distintos niveles.