Síguenos

Última hora

Rescatan a 26 mujeres y aseguran droga en operativos contra bares en Chetumal

México

Balacera frente a casa de Norberto Rivera

Desde motocicletas y una camioneta, sujetos atacan y disparan contra la casa del Cardenal Emérito y ex Arzobispo Primado de México en un exclusivo barrio residencial de la capital: un agente policiaco muerto

CIUDAD DE MEXICO, 21 de octubre (SinEmbargo/EFE).- Un policía murió hoy durante un ataque a tiros contra la residencia del Cardenal Emérito mexicano Norberto Rivera, ubicada en la calle Camelia de la colonia Florida, perteneciente a la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, según informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México.

El ataque tuvo lugar alrededor de las 15:00 horas y estuvo a cargo de al menos tres sujetos que dispararon a la casa del ex cardenal, en un exclusivo barrio residencial, desde un par de motocicletas y una camioneta.

En la balacera murió un agente de la Policía Bancaria Industrial (PBI), grupo auxiliar de la Secretaría de Seguridad Pública con funciones de vigilancia en instituciones públicas y en bancos.

Al menos una decena de casquillos fueron hallados durante las primeras inspecciones de la casa por parte de la SSP, que apunta como principal hipótesis a un posible intento de robo a la residencia.

Rivera Carrera presentó en 2017 al Papa Francisco su renuncia como cardenal y Arzobispo Primado de México al haber alcanzado la edad de jubilación de 75 años y fue sustituido en febrero de 2018 por Carlos Aguiar Retes.

En 1965 fue ordenado diácono y un año después fue ordenado sacerdote por el papa Pablo VI en la Basílica de San Pedro. Regresó a México y comenzó a hacer trabajo pastoral en Zacatecas y Durango.

Participó en numerosos movimientos eclesiásticos y entre 1982 y 1985 fue profesor de la Universidad Pontificia de México, secretario ejecutivo del cuidado pastoral de las familias y miembro de la Comisión Episcopal para el Apostolado Seglar.

En 1985 fue elegido obispo de Tehuacán, en el central estado de Puebla, y diez años después se convirtió en arzobispo primado de México.

Siguiente noticia

Batalla contra fusión Bancomext-Nafin