Síguenos

Última hora

"No hay comunicación con ninguna aeronave”, torre de control del Aeropuerto de la CDMX colapsa; esto sabemos

México

Sí se pueden reducir las comisiones bancarias

CIUDAD DE MEXICO, 12 de noviembre (Agencias).- Mario Di Costanzo, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), afirmó que los mercados sobrerreaccionaron a la iniciativa que presentó el coordinador de los senadores de MORENA, Ricardo Monreal, para reducir o eliminar comisiones bancarias, y subrayó que sí hay un margen para limitar los cobros.

El jueves pasado, el senador Monreal dio a conocer una iniciativa para reducir progresivamente 19 cobros que realizan los bancos a sus usuarios, incluyendo conceptos por transferencias interbancarias y disposición de efectivo.

Como reacción, se registró una caída de 5.81 % en el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Di Costanzo afirmó que esta respuesta no estaba justificada, aunque reconoció que la propuesta de Monreal era demasiado “dura”.

Mario Di Costanzo afirmó que las comisiones que se cobran en México son más altas que en otros países de América Latina e incluso que en los países de origen de las empresas.

Sostuvo que hay cobros que deben desaparecer porque los bancos han implementado medidas tecnológicas que sirven para ahorrar en procesos.

Dijo que hay casos muy absurdos como el saldo mínimo en las cuentas de nómina y la reimpresión de los estados de cuenta, que no deberían ser cobrados.

Siguiente noticia

Frente frío comienza a afectar la península desde hoy