El investigar a Enrique Peña Nieto, Presidente de México, cuando deje el poder, y al ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa, “debiera ser no solamente probable, sino inevitable, seguro, cierto; no puede quedar en el aire, claro”, dice Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y Diputado por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
“No quiero hacer amarillismo, pero todo ciudadano que, no por cómo dejó al país, sino que haya cometido actos de corrupción tiene que ser investigado, y en este caso bueno… es espantoso”, dice el legislador desde su oficina en San Lázaro.
Ciudad de México, 22 de noviembre (SinEmbargo).- El Presidente Enrique Peña Nieto y el ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa deben ser investigados por delitos de corrupción , dice Porfirio Muñoz Ledo , presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y Diputado federal por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
“Debiera ser no solamente probable, sino inevitable , seguro, cierto ; no puede quedar en el aire , claro. Ahorita tenemos las cuentas públicas que no fueron aprobadas, esto lo vamos a mandar a la Auditoría Superior de la Federación [ASF]. Estamos yendo despacio, pero sólidamente aquí en lo que es mi responsabilidad. Porque tenemos que pasar la toma de protesta, los primeros meses del Gobierno, pero vamos a seguir apretando, apretando, apretando… creo que nos va a ir bien”, argumenta en su oficina de la Presidencia en San Lázaro.
Al cuestionársele sobre el reclamo de miembros de la sociedad civil y activistas de que el ex mandatario Calderón Hinojosa y quien dentro de unos días dejará el poder y se unirá a las filas de los ex presidentes, Enrique Peña Nieto, sean llamados a cuentas por la situación de violencia, inseguridad y violaciones de derechos humanos, el legislador es contundente: sí, deben ser investigados no sólo por cómo dejarán a México, sino por la corrupción.
“Por desgracia el sistema político mexicano cuando regresó el PRI [Partido Revolucionario Institucional] al poder, o cuando lo compartió con el PAN [Partido Acción Nacional], se volvió inmensamente corrupto . La corrupción se generalizó; le llamo ‘ la metástasis de la corrupción ‘, como si fuera cáncer. Ha sido espantoso , todo lo que está saliendo de negocios, incluso temas de la relación con el narco”, dice Muñoz Ledo en entrevista con SinEmbargo .
Javier Sicilia Zardain, líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), dijo en entrevista con este medio que Felipe Calderón y Peña Nieto deben ser juzgados por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que el mejor lugar para el aún Presidente cuando deje el cargo no es el Estado de México, sino una cárcel.
“Nos debe muchas vidas, corrupciones inmensas, nos debe la vida política y social de esta Nación junto con Felipe Calderón. Yo no los veo gozando de un retiro merecido, los veo enfrentando a este país y a las atrocidades que le hicieron. Los veo enfrentando a la justicia, es lo que a mí me interesaría y lo que le interesaría a la mayor parte de este país”, dijo el luchador social.
Ayer, el Presidente electo se comprometió a llevar a una consulta popular tres temas: investigar a los ex presidentes mexicanos por temas de corrupción, tener como asesores al grupo de empresarios que anunció hace unos días y crear la Guardia Nacional.
El Presidente electo formuló las preguntas que se comprometió a incluir en una nueva consulta nacional ciudadana cuando tome posesión como Presidente de México.