Síguenos

México

PRI y PAN van contra 'súperdelegados”

CIUDAD DE MEXICO, 24 de noviembre (Vanguardia/SinEmbargo).- Las dirigencias nacionales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) advirtieron que analizan interponer un recurso de inconstitucionalidad para derogar la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que contempla la creación de la figura de “súperdelegados” en las Entidades.

Las dirigencias nacionales del PRD y MC se sumaron a las acciones de inconstitucionalidad que presentarán el PAN y el PRI para tratar de revertir la intención del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de que los coordinadores estatales, conocidos como súperdelegados sean los coordinadores en materia de seguridad a nivel local.

“La figura de los ‘súperdelegados’, que busca imponer el próximo

Presidente, Andrés Manuel López Obrador, no sólo violenta la Constitución y la soberanía de las entidades, sino que es además un plan para crear futuros ‘supercandidatos’”, dijo la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu.

Los 32 coordinadores estatales y los 264 regionales que sustituirán a los más de 500 delegados federales y a sus oficinas burocráticas en los Estados, fungirán como vigilantes del presupuesto federal, pero también buscarán consolidar el proyecto del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) a través de funcionarios ligados a la fuerza política y con arraigo en las Entidades.

De visita en Saltillo, Coahuila, para poner en marcha el Programa Nacional de Afiliación, y para entregar reconocimientos a los integrantes de seccionales que ganaron en esta ciudad las cuatro elecciones pasadas: Presidente de la República, Diputados Federales, Senadores y Alcaldes, Ruiz Massieu adelantó que el PRI evalúa una acción de inconstitucionalidad.

La priísta explicó que tras largas horas de discusión en el Senado de la República, la reforma a la Ley Orgánica del Gobierno Federal fue aprobada en lo general, pero otras fuerzas políticas como el PAN, Movimiento Ciudadano y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) están en sintonía con el PRI sobre el rechazo a los “superdelegados”.

Advirtió que la figura de los coordinadores generales del Gobierno Federal en cada entidad no sólo violenta el Pacto Federal, sino que también representa un riesgo de mala atención para los ciudadanos, porque una sola persona concentrará más de 60 dependencias que en promedio existen en cada entidad, y en las cuales se realizan trámites diversos.

Otro de los graves conflictos que tiene la reforma a la Ley Orgánica del Gobierno Federal es que en los Grupos de Coordinación Operativa en el tema de seguridad, externó Massieu, los “superdelegados” toman el mando y la figura del Gobernador del Estado pasa a ser como invitado en su propia entidad, cuando antes eran los titular del Poder Ejecutivo quienes encabezaban las reuniones.

“Se generan figuras que vulneran y violentan el sistema federal, de manera muy clara, la creación de la figura de los ‘superdelegados’ que no sólo constituyen una instancia intermedia entre el Gobierno de la República y los gobierno estatales, sino que la naturaleza y alcance de las atribuciones vulneran la soberanía de los estados”, dijo Ruiz Massieu.

PAN amaga con presentar recurso

El dirigente del PAN, Marko Corte?s Mendoza, anunció ayer que su partido presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la decisión del Presidente electo.

“De no corregir el planteamiento el pro?ximo gobierno, Accio?n Nacional recurrira? a las instancias legales para frenar este golpe al federalismo por parte del Presidente electo”, aseguro? Marko Corte?s e informó el PAN en un comunicado.

El dirigente del PAN describió a “los súperdelegados” como “figuras administrativas del Ejecutivo” y dijo que permitir que estas personas asuman tareas de los gobernadores generara? conflictos y descoordinacio?n, y “significari?a violar el pacto federal”, esto porque se anularía el voto de las y los ciudadanos que eligieron a las autoridades locales.

Siguiente noticia

Gobierno electo y EE. UU. habrían llegado a acuerdo sobre migrantes