El peso se encuentra en la misma sintonía que varias monedas del mundo: pierde ante el fortalecimiento internacional del dólar, luego de la publicación de datos sobre ventas a minoristas que, de momento, descartan el inicio de una recesión en Estados Unidos. La Bolsa Mexicana de Valores arrancó la sesión con una pérdida del 0.07 por ciento.
Ciudad de México, 14 de diciembre, (SinEmbargo).- El peso inicia la sesión cambiara con pérdidas ante el fortalecimiento del dólar, luego de la publicación de datos sobre ventas minoristas en Estados Unidos, y la cautela por conocer el contenido del Presupuesto de Egresos de la Federación de Andrés Manuel López Obrador.
Según el sitio Investing.com , el dólar interbancario se vende en 20.4013 un aumento del 0.42 por ciento o 8.58 centavos con respecto al cierre de ayer.
El billete verde se vende 10 centavos más que la sesión anterior. En bancos la divisa se vende en 20.82 unidades.
El peso se encuentra en la misma sintonía que varias monedas del mundo : pierde ante el fortalecimiento internacional del dólar, luego de la publicación de datos sobre ventas a minoristas que, de momento, descarta el inicio de una recesión en Estados Unidos.
Al respecto, CI Banco señaló que la cotización inicial de la moneda mexicana se debe a “mayor aversión al riesgo que provoca una fortaleza generalizada del dólar”.??En el mercado interno, las miradas están centradas en el presupuesto que el Gobierno de López Obrador entregará mañana, a las 17:00 horas, a la Cámara de Diputados.
“Los inversionistas operan a la defensiva en espera del paquete económico en México”, añadió CI Banco.
En este sentido, Banco Base recalcó que los participantes del mercado local se mantienen en cautela ante la publicación del presupuesto y ver cómo se financiarán las obras y programas emblemáticos de López Obrador.
Por otra parte, la Bolsa Mexicana de Valores arrancó la sesión con una pérdida del 0.07 por ciento . El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 41 mil 484.44 unidades, un retroceso de 28.07 puntos.
Las pérdidas iniciales estuvieron encabezadas por Minería Frisco, con 5.26 por ciento; seguido de Fibra Hotel con 1.86; el Grupo Aeroportuario Centro Norte con 1.48; Kimberly-Clark con 1.41 y Comercial Mexicana con 1.30 por ciento.
En Nueva York, Wall Street abrió hoy en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 0.76 por ciento, debido a las dudas de los inversores por los últimos datos económicos de China de fondo y su posible impacto en un potencial acuerdo comercial.
Media hora después de comenzar las operaciones bursátiles, la principal referencia restaba 187.61 puntos, hasta 24 mil 409.77, y el selectivo S&P 500 cedía un 0.69 por ciento o 18.23 unidades, hasta 2 mil 632.31 enteros.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan los principales grupos tecnológicos, se sumaba a las pérdidas con un descenso del 0.88 por ciento, 62.41 puntos, hasta alcanzar los 7 mil 007.92.
Por Redacción / Sin Embargo