Después de tres horas de discusión, la Cámara avaló en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación para el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador
CIUDAD DE MEXICO, 23 de diciembre (SinEmbargo/EL UNIVERSAL).- Después de tres horas de discusión, la Cámara de Diputados avaló en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación para el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Este dictamen fue avalado por las bancadas de Morena, PT, PES y Verde quienes reunieron 312 votos, en contra estuvieron el PAN, PRI, PRD y MC, quienes alcanzaron 154 votos.
Se prevé que los legisladores debatan toda la madrugada y parte de la mañana de la Navidad para desahogar las 285 reservas que presentaron 100 diputados de las diferentes bancadas.
El dictamen del decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio scal 2019, prevé un recorte de 16 mil 756 millones de pesos, que recaerá en gran parte en los Adeudos De Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas) para aumentar el gasto al campo, salud, educación, medio ambiente y seguridad pública.
Por Adefas, hay una disminución de 6 mil 285 millones de pesos, para las dependencias fue de 6 mil 209 millones de pesos, y para ramos autónomos 3 mil 428 millones de pesos.
Para el campo se confirmaron los 8 mil millones de pesos negociados ante las presiones de agricultores que mantuvieron bloqueados los accesos a San Lázaro que se reejan en el gasto neto total de la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa).
Por monto, otra que resultó de las más ganadoras, fue la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales con 4 mil 500 millones de pesos adicionales al proyecto original.
Previamente la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública avaló en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos con 34 votos a favor y 14 en contra, por un monto de cinco billones 838 mil 59.7 millones de pesos.
Durante la discusión del Presupuesto en el pleno, se suscitaron momentos de tensión cuando legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), protagonizaron una trifulca en la tribuna derivado de una protesta por parte de los panistas previo a que se reanudara la sesión alrededor de las cinco de la tarde.