CIUDAD DE MEXICO, 23 de diciembre (SinEmbargo).- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados redujo los salarios de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) designados desde agosto de 2009 a la fecha, de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE); así como el de los titulares de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel).
Como ya lo había adelantado Mario Delgado, coordinador del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en San Lázaro, se aplicó el Artículo 27 Constitucional para que nadie gane por encima de lo que gana el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, cuyo monto asciende a un millón 663 mil pesos netos para el próximo año.
Asimismo, se respetó lo establecido por el párrafo undécimo del Artículo 94 de la Carta Magna, donde se estipula que la remuneración de los ministros, magistrados de circuito, jueces de distrito y consejeros de la Judicatura Federal, y de los magistrados electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo.
Ante dicha situación, el sueldo neto anual de los ministros pasará de 4 millones 688 mil a 4 millones 169 mil pesos, es decir, 518 mil 137 pesos menos. Mientras que los de los consejeros del INE bajarán de 2 millones 494 mil pesos a un millón 663 mil pesos, 830 mil 958 menos para 2019.
De acuerdo con información publicada por medios nacionales, el salario del Presidente de la CNDH se reducirá de 2 millones 491 mil pesos a un millón 663 mil pesos, 828 mil 265 menos a partir del siguiente año.
En tanto, los titulares de la Cofece y el Ifetel dejarán de percibir 2 millones 152 mil y 2 millones 153 mil pesos anuales, respectivamente, pues ahora recibirán un pago inferior al millón 663 mil pesos que se le otorgan a López Obrador.