CIUDAD DE MEXICO, 29 de diciembre (SinEmbargo/EL DEBATE).- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), detenidos durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, agradecieron al nuevo Gobierno, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, por dejarlos en libertad.
“‘¿Qué sigue ahora?’ ‘¿Qué pasará el día que sea libre?’ Esas preguntas me hacía en el silencio carcelario. Pero se pudo. La historia me ha proporcionado la satisfacción de ver fenómenos inimaginables en México. Vi triunfar a un hombre recto y la derrota de la Reforma Educativa”, dijo Leonel Manzano Sosa, un día después de dejar la cárcel.
“Fuimos encarcelados. Pagamos con cárcel el formar parte del movimiento que hizo frente a la oligarquía local y nacional, la misma que hoy, al sentirse contra las cuerdas, pone el grito. Otros pagaron con su vida. ¿Qué sigue ahora? Pelear por la justicia”, añadió.
Añadió: “Finalmente doy gracias a los que nos han acompañado en la ruta. A familia, a organizaciones y a los integrantes del nuevo Gobierno”.
Un integrante de la sección 22 de la CNTE dijo, durante la presentación que “este día se escribe una etapa importante para la lucha magisterial, para la lucha social. Nuestros compañeros han sido liberados gracias a la fuerza de este gran movimiento. Nuestros compañeros son inocentes”.
Damian Gallardo Martínez, otro de los liberados, agradeció a sus compañeros de la CNTE “por su firmeza”.
“Gracias por no claudicar y por mantener la llama de la esperanza. Gracias a mis padres, que son un ejemplo de lucha. Gracias al pueblo de Oaxaca”, señaló.
Seguirán en la lucha
El medio día de este sábado fueron presentados en las instalaciones de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación los 4 profesores y activistas liberados la madrugada del viernes, luego de permanecer durante 5 años y 7 meses.
Acompañados de los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional (CES) de la gremial, fueron presentados los maestros Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Damián Gallardo Martínez y los activistas Sara Altamirano Ramos, y Leonel Manzano Sosa, quienes agradecieron el apoyo y acompañamiento de diversas organizaciones sociales y el magisterio oaxaqueño.
Los 4 detenidos en mayo del 2013 junto con el profesor, Mario Olivera Osorio liberado el pasado mes de abril, señalaron por separado que se mantendrán en la lucha, ya que no abandonaran sus ideales, casa uno desde los diversos espacios en los que se desempeñan
Y en víspera de año nuevo, autoridades liberaron a 142 presos que purgaban condenas en distintos penales de Chiapas.
Como regalo, 138 hombres y 4 mujeres recibieron su libertad de manera anticipada. Entre los beneficiados están, también, tres guatemaltecos, tres salvadoreños, dos hondureños y dos nicaragüenses.
“Queríamos que el evento se diera el día de hoy para que ustedes pudieran compartir con su gente, con sus familias, el pan y la sal en el año venidero”, expresó Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente del Poder Judicial del Estado.
Trinidad Palacios dijo que cada caso fue revisado minuciosamente por el equipo multidisciplinario que integra la mesa de reconciliación.
El Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que la liberación de hoy es un acto de justicia y no un privilegio.
“Veamos esto como una nueva posibilidad de renacer, de iniciar una vida nueva con todos nuestros seres queridos, con nuestros amigos y la sociedad en general. El vigor que aún tenemos lo usemos para aportar a la sociedad”, agregó.
Celia Sofía Cruz, una de las presas liberadas, agradeció la oportunidad de unirse de nuevo con su familia y reintegrarse a la sociedad.
A la ceremonia asistió también la presidenta del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; el presidente de la Junta de Coordinación Política, Marcelo Toledo Cruz, y el Fiscal General de Justicia, Jorge Luis Llaven Abarca, entre otros.