XALAPA, Veracruz, 3 de diciembre (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- La defensa del exsecretario de Seguridad Pública presentó una demanda de juicio político contra el exgobernador del Estado, Miguel Angel Yunes Linares, y del fiscal general Jorge Winckler, pues señalan que se pagaron 220 mil dólares con recursos estatales para simular que habían recuperado un bien que era de su propiedad, en Texas, Estados Unidos.
El exfuncionario del gobierno de Javier Duarte dijo que ese inmueble lo adquirió a crédito y la única forma de recuperarlo como bien a favor del Estado, para Veracruz, era liquidando el saldo pendiente, lo que Yunes Linares habría hecho con recursos del Gobierno Estatal equivalentes a casi 4 millones 500 mil pesos.
Rodolfo de la Guardia García, abogado de Zurita, indicó que aseveró que el traslado de dominio ni siquiera se realizó, pues había un impedimento legal: Un gobierno extranjero no puede ser propietario de bienes en territorio estadounidense.
En una grabación de audio, el exsecretario de Seguridad relató que tuvo que entregar otros bienes suyos y de su familia para lograr acuerdos reparatorios que lo iban a beneficiar, para salir de las denuncias de corrupción, presionado por el exgobernador Yunes Linares.
Aseveró que dichas posesiones fueron adquiridas de forma lícita, e incluso, algunas las compró antes de que fuera funcionario del Gobierno de Veracruz.
Dijo que personal de la Fiscalía lo visitó el pasado el 26 de marzo de 2018, cuando fue asegurado el rancho La Cartuja, y lo presionaron diciéndole que su madre y su hermano serían consignados y privados de la libertad por delitos contra la Salud, Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Por ese poder notarial al abogado Rodolfo Reus Medina para investigar las pretensiones del entonces gobernador, Miguel Angel Yunes, se le exigió la entrega de todos los bienes y con eso se sobreseerían los procesos penales.
“El Fiscal General del Estado, en concierto con los demás servidores públicos estatales, entre ellos, el fiscal anticorrupción Marcos Even Torres Zamudio, solicitaría a los Jueces de Control las audiencias correspondientes para concluir los procesos penales”, dijo.
Incluso, reveló que Reus Medina realizó un viaje con Yunes Linares a Houston, Texas, en donde el mandatario grabó un mensaje simulando que habría recuperado diversos bienes, lo que fue publicado en sus redes sociales.
Se trata del bien Araucarias, propiedad del Grupo Berck, situado en la Avenida Araucarias, en la ciudad de Xalapa, así como el inmueble denominado Torre Alfa, en el puerto de Veracruz, y el inmueble denominado Plan de Aguacate, ubicado en la Congregación Espinal, en Naolinco.
Igualmente, el inmueble denominado El Salto, ubicado en la Congregación del Espinal, perteneciente al municipio de Naolinco, un predio en la Congregación Lomas de Potrerillo, en Naolinco, así como el inmueble denominado La Cartuja.
Sobre el tema, el secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, confirmó que se está investigando si el anterior gobierno de Miguel Angel Yunes Linares destinó recursos públicos para comprar y recuperar bienes de exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte.
Dijo que además del exmandatario se va a investigar la participación del fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, de quien además, aseguró que será sustituido.
“Lo vamos a investigar y van a ver, que del que dije que ‘me canso ganso’, también está metido en eso”, dijo Cisneros, en clara alusión al Fiscal.
Comentó que dentro de unas horas habrá más información de este asunto, y se procederá en contra de los responsables.
“Se investigará sobre el dinero que se desvió para comprar esta casa y que pertenecía a un exfuncionario de la administración antepasada (…); el exfuncionario se llama Arturo Bermúdez y estaba en un lugar en Estados Unidos”, acusó.
Añadió que la administración pasada fue mediática, puesto que se dedicó a quitar casas y propiedades a quienes detuvieron de forma irregular, pero en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez no procederán de esta forma.