Síguenos

México

Van por el dinero de los narcos

El punto clave será combatir el lavado de dinero

CIUDAD DE MEXICO, 7 de diciembre (SinEmbargo).- La estrategia de combate al crimen organizado tendrá como uno de sus puntos clave un énfasis en el lavado de dinero, aseguró esta mañana Alfonso Durazo Montaño, Secretario de Seguridad Pública.

“Tenemos que combatir de manera generalizada a todas las organizaciones criminales del país, pero nuestro énfasis está en el combate al lavado de dinero porque es la fortaleza económica, la capacidad financiera, lo que les da capacidad para operar y corromper”, dijo durante una entrevista con medios de comunicación en Palacio Nacional.

Durazo Montaño precisó que la estrategia será amplia e incluye, además de investigar lavado de dinero, programas sociales y operativos.

“Es un conjunto de operaciones que nos permitirán eficientar los resultados”, precisó.

El Secretario de Seguridad Pública adelantó que el presupuesto para seguridad en 2019 será mejorado respecto al del 2018, y que será la formación de las policías estatales y municipales uno de los principales retos de los próximos meses.

“Estamos trabajando juntos en el diseño de un modelo nacional de policía, no es una policía nacional, sino un modelo que nos permita formar en los mismos términos, pagar en los mismos términos a cada uno de los elementos. Los mecanismos de certificación que sean estandarizados”, añadió.

El funcionario federal destacó que ya se habló con los gobernadores del país, y que ya trabajan en conjunto para evitar la infiltración y mejorar las condiciones de capacitación.

“La decisión es asumir la certificación con una visión más amplia que incluya todas aquellas pruebas que nos ayuden a evaluar con una visión integral la capacidad de una persona que estará en los cuerpos de seguridad”, agregó.

Entre las pruebas de confianza se incluye al polígrafo, pero también una investigación socioeconómica.

“[El polígrafo] Es una prueba más como otras que forman parte de una evaluación integral sobre la idoneidad de un aspirante a participar en tareas de seguridad”, explicó.

SHCP presenta denuncia por lavado de dinero

Ayer, el Gobierno del nuevo Presidente Andrés Manuel López Obrador interpuso su primera denuncia ante la Fiscalía General contra el lavado de dinero, a fin de combatir el crimen organizado, informó hoy la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“La Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, en ejercicio de sus facultades legales, presentó a la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía) la primer denuncia por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero)”, señaló el organismo en un boletín.

Esta denuncia va en contra “de miembros de la delincuencia organizada y permitirá el inicio de las investigaciones judiciales”, detalló.

La administración de López Obrador ha reiterado como “una prioridad” el combate a las estructuras financieras del crimen organizado.

Resultados en la estrategia de seguridad

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República, dijo hace dos días que él y su Gabinete de Seguridad están trabajando para dar resultados, pero no dio un plazo para la disminución de la violencia. Aunque el Presidente no especificó a SinEmbargo durante la conferencia de prensa matutina sobre el tiempo que estima para dar resultados en disminución de la violencia y ataques armados refrendó su compromiso de no fallarle a los mexicanos.

“No voy a fallar, va el cambio. Pero entiendo que va a generar algunas molestias, pero como se pone en los letreros cuando se están componiendo las calles: ‘Disculpen las molestias que estas obras ocasionan. El cambio va’”, respondió el Jefe del Ejecutivo federal a este diario digital.

La tarde del lunes pasado se registró el primer ataque de alta intensidad del crimen organizado en el sexenio de López Obrador.

Civiles armados atacaron a elementos de la Fuerza Única Regional en el municipio de La Huerta porque presuntamente pretendían liberar a un sujeto que llevaban detenido. El saldo fue de seis policías muertos y otro más herido, confirmó la Fiscalía del Estado.

El martes, un enfrentamiento entre supuestos miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación y miembros de bandas dedicadas al robo de tráilers de carga ligados a Los Zetas dejó, por lo menos, cinco muertos en el kilómetro 224 de la autopista Puebla-Córdoba, en el tramo Acatzingo, Ciudad-Mendoza.

Especialistas en el tema de seguridad dijeron a este diario digital que aún es temprano para dar un tiempo estimado para que el nuevo Gobierno dé resultados en la disminución de la violencia, pues primero debe evaluarse si los miembros del nuevo Gabinete encargados de combatir el crimen en el país, operan con la suficiente inteligencia para impactar en los delitos.

Sin embargo, sí coincidieron en que el estado en que se encuentra la seguridad en el país demanda acciones rápidas y contundentes.

Siguiente noticia

La Corte de la Haya acepta demanda contra Peña Nieto