Síguenos

Última hora

Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

México

Austeridad republicana, política de Estado

CIUDAD DE MEXICO, 25 de agosto (SinEmbargo/EL UNIVERSAL).- El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, mantuvo una reunión con el que será su gabinete de Gobierno para discutir temas relacionados con las comunicaciones y la infraestructura social.

El gabinete propuesto analizó las obras que se contemplan para la próxima Administración Federal y el impacto social que tendrán, de acuerdo con información publicada por medios nacionales.

El encuentro se efectuó en un hotel de la avenida Álvaro Obregón, en la Colonia Roma, al que López Obrador arribó a las 11:30 horas.

Al lugar llegaron la próxima Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el que será titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú; Carlos Urzúa, para la Secretaría de Hacienda y Graciela Márquez Colín, Ministra de Economía.

Andrés Manuel se reunió con su gabinete ampliado, con quien acordó licitaciones para las obras que realizará su administración y las reformas legales que permitan llevar beneficios directamente a la ciudadanía.

“Me reuní con integrantes del gabinete para evaluar los trabajos que realizaremos: acordar reformas para llevar a cabo los cambios ofrecidos a la ciudadanía; elaborar licitaciones de obras del próximo gobierno; aplicar un programa para que los beneficios lleguen directo a la gente”, escribió en su cuenta de Twitter.

López Obrador pidió a los próximos integrantes de su Gabinete comprometerse a cumplir con el mandato de austeridad republicana, relataron colaboradores del Presidente electo que participaron en el encuentro.

En una reunión en la que él fue el único orador, planteó que su deseo es que ésta se vuelva una política de Estado.

Incluso, sugirió la posibilidad de una reforma para establecer ese principio en la Constitución.

López Obrador subrayó a sus futuros colaboradores que la corrupción se volverá un delito grave.

“Lo ha repetido muchas veces: un cambio de raíz para evitar el dispendio, para establecer una cultura y una política de austeridad republicana, que es una cuestión de principios y no nada más administrativa”, afirmó una de las personas que participó en la reunión.

“Y una congruencia completa con todos los ejes rectores del Nuevo Proyecto de Nación, que tiene que ver con privilegiar en todo momento cualquier política pública a favor del bienestar social”.

El Presidente electo también pidió a sus colaboradores aterrizar proyectos y formar equipos para ejecutar aquellos planes que requieran de la participación de más de una Secretaría.

Al salir de la reunión, Jesús Ramírez Cuevas, designado vocero de la Presidencia, sostuvo que la reunión giró en torno a tres temas: las reformas legales, medidas administrativas y del presupuesto, de las que no ofreció detalles, empero, puntualizó que no se trató el tema del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

En tanto, Miguel Torruco Marqués, próximo titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), adelantó que el martes de esta semana se reunirá con Enrique de la Madrid, secretario en funciones, para iniciar con la transición en esta materia.

En entrevista luego del encuentro, rechazó que el Gobierno actual, encabezado por Enrique Peña Nieto, haya dejado en malas condiciones el turismo en México, sostuvo en cambio que se tratará de implementar distintos mecanismos para atraer a los turistas extranjeros.

También expresó que a la reunión con De la Madrid lo acompañarán Humberto Hernández Haddad y Simón Levy, recién nombrados por Torruco como subsecretarios de Regulación Turística y de Planeación y Política Turística, respectivamente.

Siguiente noticia

Juez ordena liberar a dos colaboradores de Elba Esther