Síguenos

Última hora

Hallan a un hombre sin vida y en estado de descomposición dentro de su departamento al Sur de Mérida

México

Impunidad

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de agosto (SinEmbargo).- Una jueza federal concedió a Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), la suspensión definitiva contra la judicialización del caso Odebrecht, con lo que se prohíbe a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) solicitar su aprehensión y presentar ante tribunales su expediente por el presunto financiamiento de la constructora brasileña a la campaña Presidencial de Enrique Peña Nieto en el 2012, informó el periódico Reforma.

De acuerdo con información publicada por el medio, Luz María Ortega, Jueza Octava de Distrito en Amparo Penal, aclaró que la determinación no conlleva que la carpeta de investigación por el caso se vaya a archivar.

“Se concede la suspensión definitiva para el efecto de que las cosas se mantengan en el (estado) en el que actualmente se encuentran, es decir que no se judicialice la carpeta de investigación, hasta en tanto se resuelva lo relativo a la sentencia definitiva”, resolvió el jueves sobre el amparo que promovió Lozoya para que se le declararan prescritos los supuestos delitos electorales que se siguen en su contra.

Así, la jueza federal concedió a Lozoya el amparo que prohíbe a la Fepade solicitar la aprehensión o presentar ante los tribunales el caso del ex director de PEMEX por el presunto financiamiento de Odebrecht a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con Reforma, la Jueza Octava de Distrito en Amparo Penal, Luz María Ortega, ordenó la suspensión definitiva contra la judicialización del caso Odebrech, pero aclaró que la determinación no conlleva que la carpeta de investigación por el caso será archivada.

“Se concede la suspensión definitiva para el efecto de que las cosas se mantengan en el (estado) en el que actualmente se encuentran, es decir, que no se judicialice la carpeta de investigación, hasta en tanto se resuelva lo relativo a la sentencia definitiva”, citó el medio a Ortega.

A finales del 2017 salieron a la luz varios videos en los que altos ejecutivos de la constructora brasileña Odebrecht narraron a detalle los encuentros que mantuvieron con Emilio Lozoya y describieron el mecanismo a través del cual le transfirieron 10 millones de dólares en “propinas” para asegurar contratos como la remodelación de la refinería Miguel Hidalgo, en Tula.

Sin embargo, con el fallo de la jueza Ortega, Lozoya ya tiene neutralizadas las dos investigaciones en su contra por este caso de sobornos, pues en marzo pasado también se suspendió de manera indefinida la judicialización de otra indagatoria que integra la Subprocuraduría de Delitos Federales por los delitos de cohecho y lavado de dinero.

La Fepade investiga si la petrolera brasileña depositó a la campaña de Peña Nieto casi 4 millones de pesos a través de una cuenta de Latin America Asia Capital, en las Islas Vírgenes, empresa relacionada con Lozoya, algo que él ha rechazo en diferentes ocasiones.

La constructora Odebrecht está envuelta en un escándalo tras admitir el pago de sobornos en 12 países por unos 788 millones de dólares.

En México, el caso apuntó hasta al director general de PEMEX entre el 2012 y el 2016, Emilio Lozoya, acusado de recibir 10 millones de dólares.

En pasado diciembre, México impuso una sanción a Odebrecht y la inhabilitó durante cuatro años para obtener contratos públicos en el país, después de que se demostrara el cobro indebido de 119 millones de pesos (6.2 millones de dólares) en el proyecto de la refinería de Tula, Hidalgo.

A lo largo del 2017, Lozoya Austin fue sólo en una ocasión a la Procuraduría General de la República, pero a pesar del número de medios que se dieron cita para registrar su llegada al edificio de Reforma, al ex director de PEMEX no se le vio entrar, ni tampoco se le vio partir.

El ex directivo de PEMEX ha negado las acusaciones de sobornos y también ha anunciado demandas por daño moral.

De acuerdo con las declaraciones del ex director de Odebrecht en México, Luis Alberto de Meneses Weyll -cuyos videos fueron difundidos por Quinto Elemento Lab-, Emilio Lozoya recibió 4 millones de dólares que habrían tenido como destino la campaña de Enrique Peña Nieto, para luego, obtener ayuda con contratos con PEMEX.

De acuerdo con la declaración, Lozoya planteó a Odebrecht, que sería “muy importante” si pudieran contribuir con algo cuando él los había apoyado desde el 2009.

Hasta el momento se sabe que también una filial de Odebrecht, Braksem, intervino en la campaña del Presidente Enrique Peña Nieto con transferencias por 1.5 millones de pesos que fueron transferidos a Latin América Asia Capital, empresa que ha sido relacionada por testigos protegidos con Lozoya Austin.

Siguiente noticia

México requiere de Fuerzas Armadas fortalecidas: Cienfuegos