CIUDAD DE MEXICO, 11 de septiembre, (SinEmbargo/ EL UNIVERSAL).- El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una reunión con integrantes de su gabinete y empresarios petroleros para abordar el tema de la construcción de una refinería y la rehabilitación de las seis ya existentes.
La reunión, que se realizó en la casa de transición de López Obrador en la colonia Roma, contó con la presencia de la próxima Secretaria de Energía, Rocío Nahle García; el futuro titular de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza; Adán Augusto López, Gobernador electo de Tabasco, Entidad donde se realizará la nueva refinería; así como cinco empresarios expertos en construcción de refinerías.
Al salir del encuentro, Nahle informó que la constructora estadounidense Bechtel manifestó su interés en participar en la construcción de la nueva refinería.
La empresa Bechtel, con 120 años de experiencia en proyectos de infraestructura, defensa y seguridad nuclear, petróleo, gas y productos químicos, es una de varias propuestas que han recibido para efectuar el plan de López Obrador.
“Ellos hacen propuestas interesantes de infraestructura, de tecnología, de licencias, de construcción y vamos a estar recibiendo a diferentes empresas que son las que tienen experiencia en todo el mundo”, dijo a medios tras participar en la reunión.
Bechtel también participó en licitaciones del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
El pasado 7 de septiembre, López Obrador informó que la refinería que pretende construir en Dos Bocas, Tabasco, producirá 400 mil barriles de gasolina al día y costará alrededor de 8 mil millones de dólares.
Además anunció que ya se están elaborando licitaciones para la perforación de pozos petroleros que serán lanzadas en los primeros días de diciembre.
Posteriormente, el 8 de septiembre, en Villahermosa, Tabasco, detalló que el siguiente año van a destinar 75 mil millones de pesos adicionales para extraer petróleo, 55 mil millones para la inversión del primer año de la refinería y 50 mil millones para la rehabilitación de las seis refinerías del país. “Estamos hablando de una inversión de más de 175 mil millones”, dijo.
“Estamos planteando una producción para el final del sexenio de dos millones 600 mil barriles. Sí necesitamos esta cantidad de crudo o no podríamos ser autosuficientes en la producción de gasolina”, añadió.
Ahí mismo calificó como “ingenuo” pensar que con la Reforma Energética iba a haber más inversión extranjera para salir de la crisis en dicho sector, pues eso no sucedió.
“Se pensó ingenuamente con la Reforma Energética que iba a llegar la inversión extranjera y no”, afirmó.
Y añadió que la problemática se agravó cuando PEMEX dejó de invertir en la exploración y la intervención de pozos, lo que provocó que se cayera la producción.
Empresas de Corea y China, también interesadas
Funcionarios de la empresa estadounidense Bechtel, a la que PEMEX le dio un contrato para la refinería de Tula, se reunieron con el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y con su equipo energético para conocer el proyecto de la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco. De acuerdo con la futura secretaria de Energía, Rocío Nahle, se trata de una de las muchas empresas con quienes se han reunido debido al interés mundial que han despertado los proyectos del nuevo Gobierno.
“Estamos revisando el proyecto de la nueva refinería y de la rehabilitación de otras refinerías. Ellos traen propuestas de tecnología, de infraestructura, de construcción y vamos a estar recibiendo a diferentes empresas que son las que tienen experiencia en todo el mundo”, refirió.
Nahle rechazó que durante el encuentro se hayan abordado las bases de licitaciones para este proyecto, aunque no descartó que dicha empresa pueda invertir, empero dijo que la condición será que además de la capacidad técnica, ninguna empresa tenga antecedentes de corrupción.
La también senadora de MORENA dijo que hay interés en el proyecto de empresas coreanas, chinas, norteamericanas y de diversas naciones.
Por su parte, el gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López, dijo que el proyecto de la refinería generará entre ocho y 10 mil empleos directos y que Tabasco cuenta con el mayor número de mano de obra calificada para ese proyecto.
Además de que se generará una derrama económica de 150 mil millones de pesos directo a inversión, más los indirectos de la federación.
Octavio Romero, futuro director PEMEX, dijo que es necesario adelantar el proceso de la nueva refinería para tener listo el proyecto antes del 1 de diciembre, cuando López Obrador tomará protesta como Presidente de México.