[gallery link="file" columns="2" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="19930,19931"]
CIUDAD DE MEXICO, 12 de agosto (APRO / SinEmbargo / Periódico Central).- Unas mil 390 personas de siete colonias de la ciudad de Puebla fueron desalojadas la madrugada de este miércoles debido a una enorme fuga de gas, presuntamente causada por una toma clandestina en un ducto de Pemex.
La nube de gas fue captada por cámaras de vigilancia y las imágenes fueron difundidas mediante Twitter por Webcams de México.
La fuga se registró en las inmediaciones de la colonia Villa Frontera y Camino a Tlaltepango, al norte de la ciudad de Puebla.
Fue a las 04:30 hora local (09.30 GMT), cuando se reportó el olor a gas en la zona conocida como Camino a Tlaltenongo, por lo que elementos de Protección Civil, Bomberos y personal de Pemex activaron sus protocolos de emergencia.
Protección Civil Estatal recorrió las calles apoyada por patrullas de la policía para pedir a los ciudadanos que salieran de sus casas y se trasladaran a otro lugar.
Fue alrededor de las dos de la madrugada cuando se escuchó un fuerte estruendo en los ductos y comenzó la fuga.
A través de su cuenta de Twitter, Protección Civil alertó a los poblanos que salieran de sus casas.
El director de Protección Civil estatal, Rubén Darío Ramírez, confirmó que la fuga fue provocada por una toma clandestina de gas en un ducto de Pemex, por lo que al menos mil 200 habitantes de siete colonias y 190 pacientes de un hospital debieron ser los desalojados de la zona ante el riesgo de una explosión. Las autoridades reportaron que había muchas familias que no se querían mover.
Las colonias desalojadas son: Vicente Guerrero, Villa Frontera, Colonia San Pedro, Villas del Márquez, Villas de San Gregorio, Revolución Mexicana y Venustiano Carranza.
También fue evacuado el Hospital del Norte y la Central de Abasto, en la colonia Villa Frontera.
Familias afectadas tuvieron problemas para salir de la zona en emergencia debido a la falta de transporte público u oficial.
Personal de Pemex cerró válvulas desde el Estado Tlaxcala, sin embargo, debido a la concentración de gas en los ductos mantuvo la fuga por varias horas.
Las autoridades municipales determinaron la suspensión de clases en 17 escuelas de la zona para no poner en riesgo a los estudiantes. Por su parte, Pemex suspendió por completo la operación del ducto.
En entrevista con Foro TV, Ricardo de la Cruz, director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó más tarde que el ducto ya había sido cerrado, aunque aún faltaba disipar el gas. “Se realizó la evacuación de escuelas, se suspendieron clases, y se desalojó hospitales, todo esto es de carácter preventivo”, aseguró.
La Coordinación General de Protección Civil del estado de Puebla informó a través de su cuenta de Twitter que a las 8:50 fue completamente cerrada la fuga de gas LP que había comenzado alrededor de las cuatro de la mañana de este miércoles.
También se informó que continuarían durante una o dos horas las labores para verificar la toxicidad en la zona y avisar a la ciudadanía si podían regresar a sus casas.
Alrededor de las nueve de la mañana el gobernador de Puebla, Tony Gali, reportó mediante su cuenta de Twitter que la fuga había sido controlada.
Hombre desafía
la nube de gas y
rescata a su perro
Un hombre que fue desalojado de su casa por la emergencia que ocasionó la fuga de gas LP esta mañana en Puebla, regresó y atravesó la densa nube de gas para rescatar a su perro “Conor”.
En un video tomado por el reportero Alejandro Hernández Limón se ve al hombre desaparecer en la nube y después salir corriendo con su perro a un lado.
–Esta persona fue a recoger a su mascota, ya los habían evacuado, pero no pudo dejar a su mascota, ¿por qué regresaste? –pregunta el reportero.
–Por mi perro.
–¿Cómo se llama?
–“Conor” –respondió mientras se alejaba con el perro saltando de felicidad.