Síguenos

Última hora

Morena vive tensiones internas por caso Adán Augusto; Noroña y Monreal discrepan sobre gravedad del conflicto

México

Fueron sicarios-mariachis

CIUDAD DE MEXICO, 15 de septiembre (SinEmbargo/AFP).- Cinco personas murieron y ocho resultaron heridas, incluido un extranjero, en un ataque a balazos lanzado por hombres vestidos de mariachis en la Plaza Garibaldi de Ciudad de México, donde se reúnen multitudes a escuchar música, informaron autoridades locales este sábado.

“Suman cinco personas fallecidas por los hechos ocurridos en Plaza Garibaldi. En el lugar fallecieron tres hombres y dos mujeres en el hospital”, informó en un comunicado la Fiscalía capitalina.

Ocho personas más están heridas, entre ellas un extranjero cuya nacionalidad no ha sido precisada, pero que según la prensa local sería salvadoreño.

El ataque fue lanzado poco antes de las 22:00 del viernes por individuos vestidos de mariachi, que se dieron a la fuga a bordo de tres motocicletas.

Según el jefe de la Policía, se trató de un ataque directo.

“Varias personas se encontraban conviviendo en este lugar y otros sujetos los atacaron de manera directa”, dijo a la prensa el secretario de Seguridad Pública de la capital, Raymundo Collins.

Los tres sicarios vestidos de mariachis atacaron un negocio de venta de cervezas, dijo la Secretaría de Seguridad Pública capitalina.

Los asesinos llegaron a bordo de motocicletas al callejón de la Amargura, en la esquina con la calle Honduras, colonia Centro, en la delegación Cuauhtémoc.

Según los testigos, desenfundaron armas de distintos calibres, entre ellos .9 mm y R-15 y dispararon ráfagas de balas que impactaron contra los cuerpos de 10 personas, entre ellas una mujer, la encargada de la chelería.

La gente que estaba alrededor, visitantes de la plaza donde suelen tocar mariachis, pero también bandas, corrió en todas direcciones para intentar salvar sus vidas.

Quienes permanecían dentro de los restaurantes, como El Tenampa, notaron que el tumulto corría despavorido e incluso algunos entraron a resguardarse de los disparos.

Luego del ataque, los sicarios se montaron en sus motocicletas y huyeron sobre la calle Honduras.

De acuerdo con indagatorias de la Procuraduría capitalina, el negocio atacado es uno de los puntos de distribución y almacenamiento de drogas del grupo Anti-Unión, así consta en la carpeta de investigación que se abrió en junio pasado.

En la zona, los equipos de emergencia respondieron: los paramédicos caminaron hacia la chelería, los policías también, y algunos refuerzos de los sectores aledaños.

Luego de varios minutos en el lugar, se corroboró la muerte de tres hombres en el lugar (dos mujeres fallecieron en un hospital), todos ellos sobre la banqueta y alrededor de decenas de casquillos percutidos que la Policía cubrió con vasos de plástico.

Las personas heridas fueron subidas en ambulancias y trasladadas a hospitales distintos ubicados en las delegaciones Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.

Los operadores del Centro de Monitoreo de las Cámaras de Vigilancia ubicaron a los sicarios disfrazados de mariachis en las calles Sol y Luna, en la colonia Buenavista.

El perímetro donde ocurrió la balacera se lo disputan tres grupos delictivos: La Unión de Tepito, cuyo presunto líder, Roberto Moyado, alias “El Betito”, fue detenido hace un mes y está preso en un penal federal de Veracruz; la Anti-Unión, que lidera “El Tortas”, y el Cartel Nueva Generación Tepito, de reciente surgimiento.

Del supuesto enfrentamiento entre los dos primeros grupos, se han originado varias balaceras y el asesinato de dos hombres, quienes fueron destazados y sus cuerpos abandonados en uno de los carriles del Metrobús, a la altura de Puente de Alvarado.

El CNGT, por otro lado, surgió luego de la aprehensión de Moyado pues, según los propios integrantes, están en contra de los extorsionadores y secuestradores que acechan a comerciantes de la zona.

Garibaldi es un punto donde también se ha detectado presencia de grupos delincuenciales, los cuales se disputan las plazas.

Luego de la balacera registrada la noche de este viernes, arribó al lugar el secretario de Seguridad Pública de la CDMX, Raymundo Collins, para informar que la dependencia a su cargo y el C5 iniciaron una búsqueda de los responsables.

Tras las primeras indagatorias, la Fiscalía encontró que dos hombres fallecidos, de 36 y 46 años, tenían antecedentes penales por robo, y el segundo de ellos además por delitos “contra la salud”, es decir relacionados con narcotráfico.

De acuerdo con los reportes policiacos, los hombres que fueron asesinados están presuntamente vinculados con Sergio Flores Concha, alias “El Tortas”, líder del grupo Anti-Unión, el cual mantiene una disputa con otros dos carteles por el control de la venta de drogas en la delegación Cuauhtémoc.

Versión oficial

La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ-CdMx) informó que la balacera de la noche del viernes en calles Centro Histórico dejó como saldo cinco personas muertas y ocho lesionadas.

De acuerdo con información oficial, el hecho violento ocurrió entre la calle Honduras y el callejón de la Amargura, frente a un restaurante de la Plaza Garibaldi, conocida por ser el punto al que acuden numerosas agrupaciones de mariachi para ofrecer su música a los visitantes.

Los fallecidos son tres hombres y dos mujeres, mientras que entre los lesionados hay una persona de origen extranjero, detalló la PGJ.

Los agresores, quienes vestían como mariachis, huyeron en motocicletas, rumbo al oriente de la capital, después de disparan contra los clientes que estaban fuera del local. Hasta el momento no hay detenciones por los hechos.

Las ocho personas heridas fueron llevadas a diferentes hospitales de la ciudad para ser atendidas.

Personal de la Coordinación General de Servicios Periciales y de la Policía de Investigación acudió al lugar para recabar indicios que lleven a ubicar a los responsables y “esclarecer el ilícito”, agregó.

La agresión se habría llevado a cabo con armas cortas y largas; hasta el momento se desconoce el móvil del ataque, mientras que elementos de la SSP capitalina detallaron que en el lugar se encontraron alrededor de 60 casquillos.

La policía está preparando los oficios necesarios para solicitar los vídeos de las cámaras de seguridad ubicadas en la plaza de Garibaldi, para contar con más información.

La pugna entre grupos criminales como La Unión de Tepito, Fuerza Anti-Unión o el Cartel de Tláhuac -que tienen alianzas con poderosos carteles del país- se vincula con el aumento de violencia que ha experimentado en los últimos meses Ciudad de México y su área metropolitana.

De acuerdo con los datos de la organización Semáforo Delictivo, el número de homicidios en la capital aumentó un 12 por ciento en el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo del 2017.

“Da miedo salir a la calle”

La Plaza Garibaldi está en el centro de la capital y por la noche reúne a multitudes, con numerosos turistas extranjeros incluidos, que escuchan música de mariachi o visitan los restaurantes vecinos.

La plaza registra en estos días mayor afluencia por las fiestas de Independencia, que los mexicanos celebran este fin de semana.

Este sábado Garibaldi lucía como cualquier otro día, con los mariachis cantando y los restaurantes empezando a abrir sus puertas al llegar la tarde, aunque el ataque era objeto de comentarios de preocupación, constató la AFP.

En la zona donde ocurrió la balacera había un par de patrullas y a unos pasos un vendedor de periódicos voceaba la noticia.

“Me siento impotente (...) porque nunca había pasado esto y ya hasta da miedo salir a la calle”, dijo a la AFP José Herrera, vecino de la zona de 63 años.

José Rosete, mariachi de 31 años, tampoco recuerda algo similar en Garibali. “Sobre todo aquí en la plaza y a esa hora de la noche, con tanta gente y tanto civil. Porque sobre todo era gente de turismo”, comenta preocupado.

Alan Gutiérrez, turista estadounidense de 32 años, señala que siempre es doloroso que se produzcan estos ataques, y aún más si es en una zona tan popular. “Estas cosas pueden alejar al turismo”, dice.

Operativo entre música

En la plaza y sus alrededores se desplegaron varias patrullas, ambulancias y policías. También llegaron ambulancias y expertos forenses. En el sitio se han localizado unos 60 casquillos percutidos.

Pero el ataque pareciera no haber causado mayor impacto entre la gente.

Videos de portales de noticias tomados tras la balacera muestran a numerosas personas y se escucha la música y la bulla que caracterizan a esta popular plaza, donde grupos de mariachis ofrecen sus servicios en el sitio o contratados para amenizar fiestas.

Las autoridades no han precisado el posible móvil del ataque en pleno centro de la capital mexicana, que hasta hace poco había permanecido al margen de este tipo de violencia que golpea a otros estados con presencia del crimen organizado.

Ataques semejantes, ligados a ajustes de cuentas de grupos criminales, se han multiplicado en la capital, aunque la mayoría ocurren en zonas de la periferia o dónde actúan las bandas de delincuentes.

La Plaza Garibali se localiza cerca del barrio de Tepito, donde actúa un cartel que es considerado el mayor grupo criminal de la capital y que según expertos opera en sociedad con grandes carteles, como el Jalisco Nueva Generación.

La violencia ligada al crimen organizado en México deja más de 200,000 muertes violentas desde diciembre de 2006, cuando el gobierno federal lanzó un polémico operativo militar contras las drogas, según cifras oficiales que no precisan cuántos casos estarían ligados a hechos criminales.

El video

Medios locales han difundido un video que aseguran es de cámaras de seguridad y que muestran cómo tres presuntos atacantes eran esperados por otros tres individuos a bordo de motocicletas para darse a la fuga.

Al menos una de las cámaras del C5 captó la huida de los tres sicarios disfrazados de mariachi que ayer en la noche balearon a personas en un local de Plaza Garibaldi.

En la grabación, tomada desde la calle República de Perú, se ve cuando tres motociclistas con casco llegan en fila a las inmediaciones de la plaza.

Entonces, el trío de asesinos corrieron, se montaron en cada motocicleta y aceleraron hacia las calles del Centro.

Siguiente noticia

Los mariachis no callaron