CIUDAD DE MEXICO, 17 de septiembre (SinEmbargo).- La cúpula empresarial aseguró que México no está “en bancarrota” como lo declaró el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador en su gira de agradecimiento. Afirmó que el país ha cumplido con sus compromisos financieros y tiene fortaleza en los indicadores macroeconómicos. Sin embargo, coincidió en que se enfrentan retos de inseguridad, corrupción y crecimiento económico lento menor al esperado de cuatro por ciento, sin que esto implique alejar inversiones.
“Se pudo haber utilizado otro adjetivo”, dijo Claudio X. González, presidente de Kimberly-Clark de México. “Se trató de señalar que hay situaciones difíciles como inseguridad o la seguridad energética”.
Llamó, frente a los presentes en el Foro Forbes, a generar confianza necesaria para que haya crecimiento económico suficiente y para eso, dijo, “debe haber inversión, empresarios y empresas”.
Este fin de semana, el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el país está en bancarrota debido al poco crecimiento económico y falta de empleos, pese a ello, indicó que cumpliría con sus compromisos hechos en campaña.
Sobre esta declaración, el ex dirigente del Consejo Mexicano de Negocios afirmó que “hay que ser realistas” y “se empieza a matizar”.
“No se va a poder hacer todo por falta de recursos y tiempo. Seis años no son suficientes”, declaró.
En su participación en el Foro Forbes, Claudio X. González expuso que ha visto “al Andrés Manuel pragmático y al Andrés Manuel predicador. El equilibrio será muy importante (…) Que sea mayor el pragmatismo para que haya más confianza”.
Para el empresario, “el parteaguas” de que sea pragmático fue cuando aceptó seguir con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y también cuando matizó sobre la presencia del Ejército en las calles.
Lo predicador, ejemplificó, se le ha visto cuando calificó a la Reforma Energética de vil engaño. “Yo soy de los que creo que la Reforma Energética es parte de la solución”, declaró Claudio. Pero “la inversión se va a dar”, previó, “porque las oportunidades en el país son grandes, muy particularmente en el sureste”.
Claudio X. contó que tras los resultados del 1 de julio, le comentó a López Obrador -quien durante la campaña lo señaló de pertenecer a la mafia del poder- que “le impresionó mucho su presencia en el Zócalo, donde tenía a su gente”.
“AMLO es un político distinto, pero carismático y conocedor de cómo manejar masas”, consideró.
Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, también negó que el país se encuentre en bancarrota, pues se han cumplido los compromisos económicos con el exterior e interior, pero reconoció que enfrenta situaciones complicadas como la violencia, impartición del Estado de Derecho, mayor eficiencia en el gasto público, gasto en pensiones, seguridad social, combatir la informalidad y la inversión en más talento.