Los 4 ejes de la propuesta: 1. Fortalecer la autonomía de la Fiscalía, como plantea la Constitución; 2. Contemplar un modelo normativo para proteger los derechos de las víctimas, la reparación del daño y las facultades que tendrá la nueva institución; 3. Modelo de combate a la corrupción en materia electoral y de delitos cometidos por servidores públicos, y 4. Aplicar un modelo transicional para responder a las exigencias de los ciudadanos que se manifestaron contra la corrupción el 1 de julio
CIUDAD DE MEXICO, 5 de septiembre.- Integrantes del equipo del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y de organizaciones de la sociedad civil presentaron esta tarde el proyecto de Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República ante la Bancada de MORENA en el Senado.
Durante una reunión privada, el futuro subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo, y el próximo titular de la Unidad de Inteligencia de Hacienda, Santiago Nieto, explicaron los detalles de la propuesta.
En el encuentro participaron especialistas del CIDE, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, así como integrantes de los colectivos #PorUnaFiscalíaQueSirva y #VamosPorMás.
Entrevistado al finalizar la presentación, Nieto esbozó los cuatro ejes del proyecto.
Explicó que la prioridad es fortalecer la autonomía de la Fiscalía, en los términos planteados por la Constitución, desde la reforma aprobada en el 2014.
Adelantó que la Ley contemplará un modelo normativo para proteger los derechos de las víctimas, la reparación del daño y las facultades que tendrá la nueva institución.
El ex titular de Fepade aseguró que la nueva Fiscalía implementará un modelo de combate a la corrupción en materia electoral y de delitos cometidos por servidores públicos.
Explicó que también se aplicará un modelo transicional para responder a las exigencias de los ciudadanos que se manifestaron contra la corrupción en las urnas el pasado primero de julio.
Fiscal General gozará de plena autonomía
Aunque no se prevé modificar la Constitución para cambiar el nombramiento del Fiscal General, el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador aseguró que el próximo Fiscal General gozará de plena autonomía.
Tras presentar la propuesta de la Ley Orgánica de la Fiscalía General a senadores de Morena, Santiago Nieto indicó que el primer objetivo del nuevo modelo es fortalecer la autonomía que ya está planteada en la Constitución desde 2014 y que en la práctica no se ha concretado.
“La expedición de la Ley tendría como resultado una Fiscalía General de la República en un marco de autonomía previsto en la Constitución; el segundo punto es que se trata de un modelo para proteger de manera irrestricta los derechos fundamentales, particularmente los derechos de las víctimas y la reparación del daño”.
El próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP explicó que también se contempla un modelo de combate a la corrupción en materia electoral y en los delitos relacionados con los servidores públicos para que se tengan mejores facultades y competencias para desarrollar la función.