Síguenos

México

Arranca Jóvenes Construyendo el Futuro

[gallery columns="2" link="file" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="163204,163205"]

CIUDAD DE MEXICO, 10 de enero (APRO/Gobierno de México).- Con un presupuesto de 44 mil millones de pesos, este jueves inició el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, en el que hasta el momento están inscritos un millón 100 mil personas de entre 18 y 29 años, quienes recibirán capacitación laboral y un salario de 3 mil 600 pesos mensuales.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, informaron que hasta el momento 39 mil empresas han mostrado interés en participar en el programa y que representan 300 mil ofertas de capacitación laboral.

El mandatario federal dijo que este programa es uno de los más importantes de su gobierno. “Es un programa estratégico, fundamental, lleno de contenido, de justicia, de humanismo; es la atención a los jóvenes a quienes se les ha dado la espalda en los últimos tiempos, que se les etiquetó como ninis, que ni estudian ni trabajan; se acuñó esa frase desdichada, porque no es culpa de ellos que no haya oportunidades de estudio ni de trabajo”.

Luego, aclaró que dicho programa no tiene límite de beneficiarios y si se necesita más presupuesto; “vamos a hacer transferencias, vamos a conseguir más recursos porque se trata de un programa prioritario”.

Además, llamó a dueños de talleres a ser tutores para que los jóvenes “se alejen de las tentaciones y no se vean obligados a tomar el camino de las malas acciones”.

Luisa María Alcalde destacó que el propósito de este programa es incluir a los jóvenes en la capacitación a través de empresas, negocios, talleres, centros de trabajo, sector público y organizaciones de la sociedad civil.

También ofreció el número telefónico 018008412020 para que tanto jóvenes como empresarios reciban informes sobre el programa.

López Obrador entregó las primeras tarjetas de débito a jóvenes beneficiarios en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México.

“Me da mucho gusto anunciar que ya comenzamos con este programa. Hoy vamos a enlazar a los primeros tutores, que son empresarios, comerciantes, dueños de talleres, con jóvenes que se van a formar, que se van a capacitar, jóvenes aprendices, que mientras estén formándose, capacitándose, aprendiendo, van a estar recibiendo un salario de tres mil 600 pesos mensuales”, mencionó Luisa María.

“Lo importante también es que es un programa amplio, universal, para todos los jóvenes, no tiene límite.

Se logró un presupuesto de 44 mil millones de pesos para este programa y si se necesita más, vamos a hacer transferencias, vamos a conseguir más recursos, porque se trata de un programa prioritario”.

“Si hay dueños de talleres, de comercios, de pequeñas empresas, prestadores de servicios que quieran participar, porque conocen jóvenes que son cercanos, familiares, amigos que están en el desempleo, que no están haciendo nada, porque no tienen oportunidades, acudir, que nos ayuden y que ellos sean los maestros de estos aprendices. Los dueños de talleres que tienen una vulcanizadora, se dice en el norte ‘desponchadora’, y quiera tener un ayudante y formarlo, y conoce a jóvenes que no tienen oportunidad, no tienen empleo, que ayuden y que llamen, y que ellos se comprometan a formarlos, a capacitarlos, en todas las actividades, esto es amplio para que sean tutores”.

“Que todos ayudemos a que los jóvenes se alejen de las tentaciones, que no se vean obligados a tomar el camino de las conductas antisociales. Esto es lo mejor, lo preventivo, el dar opciones, el dar alternativas para vivir con tranquilidad, en paz”, recalcó la Secretaria del Trabajo.

Siguiente noticia

Romero Deschamps, vete