Isidoro Castañeda, coordinador de la CNTE en Lázaro Cárdenas, Michoacán, afirmó que seguirá su plantón y el paro indefinido pues están a la espera de propuestas y de una nueva valoración al presupuesto pues, según indicó, quedó igual que en 2018 y “va a ser insuficiente para el 2019”
CIUDAD DE MEXICO, 27 de enero (SinEmbargo).– La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), una fuerza política que ha negociado durante años la entrega de recursos por medio de presiones a los gobiernos, anunció que no se saldrá de las vías del ferrocarril y de las alcaldías en Michoacán, lo que ha confrontado a distintos niveles de Gobierno. Ayer pedía 4 mil millones; ahora son 5 mil millones de pesos.
Isidoro Castañeda, coordinador de la CNTE en Lázaro Cárdenas, subrayó que el retiro del bloqueo en las vías ferrocarrileras está en manos del Gobernador Silvano Aureoles, pero que no se les han presentado alternativas para resolver el problema.
“Sí entendemos que no nos debe el Gobierno federal, pero junto con el Gobierno federal deben buscar una salida. Seguimos en pie de lucha para que todos los pagos que adeuda este Gobierno sean saldados”, dijo en conferencia de prensa.
Además, destacó que en otras ocasiones han quitado sus plantones, sin embargo, no han sido atendidas sus demandas. Lo anterior, señaló, los ha llevado a desconfiar del Gobernador. “Hace un año hicimos compromisos con Silvano y no nos cumplió. Se complica mucho volverle a creer y que ahora sí tiene voluntad para poder resolver”, aseveró.
Durante la asamblea que sostuvieron los integrantes de la CNTE, determinaron que los mil millones de pesos que otorgó el Gobierno federal al estatal son insuficientes para poner fin a las deudas con el magisterio
“Hoy acabamos de declarar que es insuficiente el recurso que se envía, sólo es de carácter administrativo, no viene de manera muy específica las cuestiones de carácter económico. Entonces no es posible retirarnos de este espacio”, informó Isidoro Castañeda.
Por último, afirmó que seguirá su plantón y el paro indefinido, pues están a la espera de propuestas y de una nueva valoración al presupuesto que se designó para la educación en Michoacán, el cual, según indicó, quedó igual que en 2018. “Va a ser insuficiente para el 2019, de nuevo”, confirmó.
Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aseguró que el conflicto entre la CNTE y la administración de Michoacán lesiona la economía del país y afecta a empresas tanto públicas como privadas, por lo que realizó un exhorto a ambas partes para considerar los intereses nacionales y buscar diversas soluciones.
En respuesta, Silvano Aureoles Conejo, Gobernador de dicha entidad, recordó que las vías férreas bloqueadas por los integrantes de la Coordinadora “son competencia federal, es decir, son su responsabilidad como Secretario de Comunicaciones y Transportes”.
Asimismo, le pidió intervenir de manera formal en esta situación con el magisterio, a fin de garantizar la liberación del paso ferroviario y dejar de dañar la economía mexicana.
“Le reiteramos al Presidente @lopezobrador_ y a los miembros de su gabinete, que resolvamos de una vez por todas el problema de fondo para solucionar las demandas del magisterio”, escribió el mandatario michoacano en su cuenta de Twitter la tarde de este domingo.
La CENTE exige más recursos
Ayer, la CNTE exige ahora cinco mil millones de pesos para levantar su bloqueo de las vías férreas de Michoacán, así como para reanudar clases y entregar las 34 alcaldías que tiene tomadas.
De acuerdo con información publicada por Reforma, los dirigentes de la sección 18 aseguraron que los mil millones de pesos que les ofrecieron no son suficientes para cubrir con el monto que se les adeuda, por lo que necesitan otros cuatro mil millones, con los que podrían cubrir el pago de prestaciones, bonos, nómina de normalistas.
Durante la reunión que sostuvieron con autoridades educativas federales y estatales, afirmaron que mantendrán su paro de labores, pues necesitan resolver los conflictos políticos y administrativos en la entidad.
Este viernes llegaron 200 millones de pesos de adelanto de participaciones federales con el objetivo de cubrir el pago de la primera quincena del magisterio.
Se paga nómina a 29 mil profesores
La Secretaría de Educación del Estado (SEE) dio a conocer que en las primeras horas de la tarde del viernes comenzó el pago de la nómina correspondiente a la primera quincena de enero a los cerca de 29 mil profesores con clave estatal.
Ello, luego que la Federación radicara 200 millones de pesos por concepto de adelanto de participaciones a la entidad. En el curso de este día los docentes que reciben su salario en cheque podrán recibirlo, en tanto que quienes cuentan con tarjeta de nómina deben ver reflejada la transferencia de recursos a partir del mediodía de este viernes.
A través de su cuenta en Twitter, Silvano Aureoles Conejo, Gobernador de Michoacán, aseveró que se encuentra garantizada la entrega de la segunda quincena de enero, que vencerá el jueves 31 de este mes.
El mandatario pidió a la Secretaría de Gobernación (Segob) intervenir para que los profesores adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retiren los bloqueos que mantienen en las vías del ferrocarril, en por lo menos siete puntos de la entidad.