Síguenos

México

Actuación de CNDH 'ha dejado mucho qué desear”

CIUDAD DE MEXICO, 10 de octubre (NTX).- La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González, negó que haya desaparecido en programa de Estancias Infantiles, sólo funciona de manera diferente, y acusó que actuación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) “ha dejado mucho qué desear”.

Descartó alguna violación al interés superior de la niñez y negó que se impida que niñas y niños accedan a primeros cuidados, pues el programa de Estancias Infantiles sigue vigente, sólo que de una manera diferente.

Al responder a senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano sobre el cierre de estancias infantiles, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, recordó que la manera en que opera es con la entrega directa de los recursos a los beneficiarios, que son las y los padres de los menores de edad.

“El programa vigente continúa cubriendo un subsidio para ello. También hay un derecho para la vida privada, al otorgar los apoyos directamente a la madre o padre para ampliar su aspecto de libertad de elección sobre la modalidad de primeros cuidados por la que opte para el cuidado de sus hijas e hijos, por lo que también se respeta su vida privada”, dijo.

Albores González explicó a los legisladores por qué no aceptó la recomendación de la CNDH sobre las estancias infantiles, y señaló que principalmente fue porque el Ejecutivo federal tiene la potestad de implementar su política social conforme a su estrategia nacional.

Al afirmar que están abiertos al diálogo en Bienestar, siempre con el objetivo de atender a quienes menos tienen, consideró que la actuación de la CNDH ha dejado mucho qué desear.

“Quiero decirles que el papel de la CNDH ha dejado mucho qué desear, y respecto a sus responsabilidades legales en casos también, como el caso de la Guardería ABC, los crímenes en Tlatlaya y la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural ‘Isidro Burgos’ de Ayotzinapa, Guerrero”, declaró.

Siguiente noticia

Sicarios balean a maestro