CIUDAD DE MEXICO (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que algunos de los que han promovido amparos contra el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Santa Lucía tienen “consigna política” y que su verdadero interés era hacer negocios inmobiliarios y comerciales en el cancelado proyecto de Texcoco.
Agregó que ese proyecto “era un monumento a la corrupción” y que, pese a ello, “no tuvieron amparos, no hubo campañas en medios, no hubo campañas de ambientalistas”.
Según dijo, su gobierno ha cumplido “con todo el procedimiento; tan es así que por eso se acudió a considerar la construcción del aeropuerto en Santa Lucía como un asunto de seguridad nacional. Hemos hecho todo lo que legalmente nos permite la ley, pero ellos tienen consigna política”, acusó en su conferencia matutina en Palacio Nacional.
El tabasqueño consideró que los opositores deberían informar a la gente cuáles son sus razones para protestar por la cancelación del proyecto en Texcoco y optar por Santa Lucía.
“Que ellos presenten argumentos, que nos digan y que empiecen también por dar a conocer por qué mintieron cuando hablaron de que iba a haber interferencia en el espacio aéreo y por eso tenían que cerrar el actual aeropuerto y el de Santa Lucía, cuando en realidad lo que querían era el negocio inmobiliario”, dijo.
Sin mencionar nombres o empresas, López Obrador aseguró que los opositores “iban a hacer de la pista del actual aeropuerto hasta el nuevo de Texcoco una gran avenida y, de lado y lado, centros comerciales y desarrollo residencial”.
Continuó con sus cuestionamientos: “¿por qué influyeron para que agencias internacionales mintieran que no se podía operar el aeropuerto de Santa Lucía y que iba a haber invasión al espacio aéreo? Que den a conocer quiénes eran los empresarios que estaban detrás de este negocio y que nos digan cuál es el interés o la razón por la que no quieren que se construya el aeropuerto en Santa Lucía; o sea, que informen”.
De paso, preguntó: “¿Y quiénes son los de esta sociedad?, ¿quién paga?, ¿quién pompó?, diría mi paisano, mi finado paisano, ¿quién está pagando todo esto?, ¿de dónde sale el dinero?, ¿quién está financiando a estas sociedades?, ¿de dónde obtienen sus recursos?”
En referencia indirecta a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), dirigida por Claudio X. González, pidió que haya transparencia:
“Una de estas sociedades supuestamente es para combatir la corrupción; si no hay transparencia, pues no se puede estar combatiendo la corrupción. Entonces, que se dé la cara, que se transparente todo este asunto”.
Las pruebas de AMLO
Por el contrario, el presidente López Obrador defendió su decisión de cancelar el NAIM en Texcoco, en primer lugar, “porque es la zona más baja y de mayor hundimiento en el Valle de México, y lo puedo probar”.