Síguenos

México

Crecimiento económico negativo en China no le pega al peso: dólar en 19.18; pero la BMV baja 0.56%

Cabe señalar que de acuerdo al Banco de Pagos Internacionales, el crédito otorgado a empresas del sector no financiero en China ascendió a 259 por ciento del PIB al comienzo de 2019.

Ciudad de México, 18 de octubre (SinEmbargo).- Pese a que China  dio a conocer creció al la economía creció  a una tasa anual de 6 por ciento en el tercer trimestre, 0.2 puntos porcentuales menos que el anterior, no generó nerviosismo  en los mercados y el peso  inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.10 por ciento o 1.9 centavos. Pero el IPC (S&P/BMV IPC)  de la Bolsa Mexicana de Valores  (BMV) abrió a la baja igual que su par estadounidense.

El  dólar spot  se vende en 19.18 pesos, en tanto que en  ventanillas  se coloca en los 19.50 pesos por cada billete verde. A lo largo de la sesión se espera se espera que el  tipo de cambio  cotice entre 19.10 y 19.25 pesos por dólar.

“Sin embargo, el dato no ha generado nerviosismo  en los mercados  ya que la desaceleración provino de una menor inversión,  lo que se especula que se debe a políticas  del Gobierno orientadas a frenar el crecimiento  acelerado del crédito”, afirmó Gabriela Siller, analista de Banco Base.

ascendió a 259 por ciento del PIB al comienzo de 2019.

BOLSAS A LA BAJA

Este viernes el IPC (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió con bajas debido a que los mercados accionarios evalúan los datos económicos dados a conocer con el dato del PIB en China, afirmó el Grupo Financiero Monex.

El IPC abrió en las 43 mil 223.02 unidades, una baja de 0.56 por ciento, equivalentes a -243.01 puntos.

Las bajas se dieron en el contexto en el que China busca mayores concesiones por parte de Estados Unidos.

El índice FTSE de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) abrió con bajas por el 0.12 por ciento, con una variación de -1.05 puntos, colocándose en las 894.05 unidades.

INTERNACIONAL

Las acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York abrieron el viernes con tendencia a la baja pero siguen encaminadas a terminar en terreno positivo por segunda semana consecutiva.

Las empresas de tecnología e industriales eran las que más bajaban en las primeras operaciones. Micron Technology caía 2.1 por ciento y Waste Management 1.2 puntos porcentuales.

El promedio industrial S&P 500 bajaba menos de un punto a 2 mil 997. El promedio industrial Dow Jones cedía 40 unidades, 0.1 por ciento, a 26 mil 985 y el compuesto tecnológico Nasdaq caía 6 enteros, 0.1 por ciento, a 8 mil 147.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años estaba sin cambios en 1.75 por ciento.

-Con información de AP

Por Montserrat Soriano López

Siguiente noticia

El saldo del terror en Culiacán: 8 muertos, 16 heridos y 51 reos evadidos