CIUDAD DE MÉXICO (apro). - El llamado “cinturón de paz” cumplió con su cometido, defendió la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y dijo que quienes querían ver a un gobierno represor “se van a quedar con las ganas”.
Luego de los disturbios ocasionados por un grupo de encapuchados durante la marcha por el 51 aniversario de la matanza estudiantil de 1968 -que dejó al menos 14 lesionados y rompió el “cinturón de paz”-, aseguró:
“Yo creo que el cinturón cumplió con su cometido. La mayoría de las personas que participaron estuvieron contentas de haberlo hecho. Es parte de un ejercicio cívico que, al final, lo que hace es defender el derecho constitucional a la libre manifestación”.
Y pese a las denuncias de trabajadores de que fueron obligados a asistir a la marcha, la mandataria local se mantuvo en su dicho de que “todo mundo fue de manera voluntaria”.
De hecho, negó que se haya violado alguna ley laboral y comentó que “quien haya sentido alguna presión por ir, ahí está la Contraloría para que pueda presentar la denuncia”.
A propósito de que los funcionarios abandonaron la formación al ver la violencia, explicó: “siempre les dijimos que no corrieran ningún riesgo; entonces, en el momento que ellos vieron que podían tener algún riesgo se movieron de ahí”.
Luego, se dirigió a sus críticos: “hay algunos que no quieren que estas manifestaciones se hagan, quieren ver al gobierno reprimiendo, pero se van a quedar con las ganas porque el gobierno de la ciudad nunca va a reprimir y va a buscar todo lo que esté en sus manos para no reprimir a los movimientos sociales”.
No obstante, aclaró que al mismo tiempo buscará cumplir “con la ley y que haya las carpetas de investigación y el debido proceso a todas aquellas personas que están causando estas agresiones”.
Ayer por la noche, el gobierno capitalino informó que durante los actos vandálicos la policía detuvo a tres personas, pero al final los dejaron libres.
Este jueves, la mandataria explicó que “hubo organizaciones civiles que trabajan con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México que no permitieron que se llevaran detenidos a las personas y para no confrontar.
“La Policía decidió soltarlos y estamos en coordinación, repito, con la Comisión de Derechos Humanos, con estas Organizaciones Civiles, pero también hay denuncias presentadas y la Procuraduría va a hacer su trabajo”.
Agregó que de los disturbios ocasionados en marchas anteriores hay varias personas identificadas, “muchos de ellos ni estudiantes son, son personas inclusive mayores que claramente están buscando alguna provocación”.