México

Más de 300 migrantes solicitaron asilo político

COATZACOALCOS, Veracruz, 26 de noviembre (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- En este año, más de 300 migrantes centroamericanos han solicitado asilo político durante su tránsito por el Sur de Veracruz, muchos de ellos vienen amenazados por grupos delictivos y huyen de la violencia.

José Rufino Moo Chel, delegado de la Instituto Federal de la Defensoría Pública en Veracruz y Tabasco, señaló que dan acompañamiento a los migrantes que buscan regularizar su estatus legal como refugiados.

Anotó que ellos los apoyan para integrar la petición ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y también los asesoran cuando se les niega el trámite.

Expuso que los asesores legales pueden impugnar la decisión de la Comar, hasta que se les conceda alguna medida complementaria que frene la repatriación, de acuerdo al perfil de riesgo de cada persona.

Refirió que la mayoría de los migrantes que ellos atienden ya no quieren cruzar a Estados Unidos, sólo quieren regularizar su estancia y conseguir trabajo.

Moo Chel indicó que la mayoría de las personas que buscan refugio vienen de entornos de pobreza, inseguridad y violencia.

El instituto evalúa abrir un área de atención en la zona Sur, un área donde pasan muchas rutas de migración, ya que algunas personas son engañadas al momento de hacer los trámites.

También los están defendiendo por las condiciones de hacinamiento y maltrato que sufren en los centros de retención, por lo que los ayudan a interponer quejas ante las comisiones de Derechos Humanos.