Síguenos

Última hora

Vecinos de la colonia Belisario Domínguez detienen y golpean a presunto ladrón conocido como “El Flaco”

México

El Jefe Diego llama idiota a Calderón

CIUDAD DE MEXICO, 20 de diciembre (Infobae).- El influyente político mexicano, Diego Fernández de Cevallos, protagonizó un discurso contra Felipe Calderón, que desató polémica en redes sociales.

El Jefe Diego, cuya retórica siempre está dispuesta a la refriega, aseguró en entrevista con Milenio Noticias, que es inverosímil que el exmandatario mexicano no supiera sobre la situación del ex secretario de Seguridad Pública en México, Genaro García Luna, acusado de tener nexos con el Cártel de Sinaloa.

Al darse a conocer las acusaciones contra García Luna, el expresidente panista se recluyó bajo el argumento de que desconocía los presuntos sobornos millonarios que el funcionario de seguridad recibió por parte de Joaquín “El Chapo” Guzmán y su socio, Ismael “El Mayo” Zambada.

“Se dice, por ejemplo, que Calderón es responsable políticamente y posiblemente en lo judicial porque él lo puso y es inverosímil que se desconociera el comportamiento de su secretario y si no lo supo pues fue un idiota. Yo no creo que es binario el juicio”, arguyó.

Cevallos opinó que aunque Calderón hubiera desconocido el actuar de su secretario, es culpable política y judicialmente de los hechos, ya que fue él quien lo eligió como parte de su gabinete.

Enfatizó que las acusaciones favorecen a la discursiva del presidente Andrés Manuel López Obrador de que todo lo que se hizo en el pasado fue corrupción.

El funcionario de barba blanca también cuestionó el actuar de las autoridades estadounidenses, quienes según él, condecoraron a Genaro García por su labor en materia de seguridad. “Todos estos años de su ejercicio, lo colmaron de reconocimientos, de diplomas, de medallas, precisamente por ser un gran funcionario público”, especificó.

El pasado 9 de diciembre, el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, se convirtió en una pieza más del engranaje del crimen que él mismo presumía perseguir durante el sexenio de Felipe Calderón.

Ese día, el máximo jefe de la policía mexicana fue detenido en en Dallas, Texas, por supuestos vínculos con el Cartel de Sinaloa.

Genaro García se formó como espía en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, desde donde pasó al equipo del almirante Wilfrido Robledo Madrid, en la Policía Federal. Pero fue hasta el año 2006, cuando García Luna al fin pudo poner en práctica su aprendizaje como agente.

Con el ideal de transformar la actuación del gobierno mexicano, muy desprestigiada en esos días, el exfuncionario, junto con Felipe Calderón, encabezó la guerra contra el narcotráfico, que en buena medida llevó al país a la crisis de derechos humanos que padecemos hoy en día.

Su paso por la dependencia de seguridad federal estuvo marcado por diversos escándalos. Uno de los más recordados es el pago a Televisa en 2011, para que lanzara una serie televisiva que exaltara la labor de la Policía Federal.

Como éste, 20 expedientes más fueron integrados contra el ex secretario de Seguridad; sin embargo, ninguno se pudo concretar.

Las sospechas sobre García Luna se hicieron públicas hasta el juicio en contra de Joaquín “El Chapo” Guzmán. En febrero, Jesús “El Rey” Zambada, hermano de Ismael “El Mayo” Zamabada, y líder del Cartel de Sinaloa, declaró en una audiencia que su corporación había hecho pagos millonarios a García Luna al menos en dos ocasiones.

Siguiente noticia

¿Quién caerá con García Luna?