MADRID, España, 15 de febrero (SinEmbargo/EFE).- FCC, Ferrovial, Acciona y San José se mantienen en la puja por hacerse con las obras de remodelación del Estadio Santiago Bernabéu y cuyo valor cifró en su día el Real Madrid en unos 400 millones de euros.
Según han confirmado a Efe fuentes de conocedoras de proceso, las cuatro constructoras presentarán previsiblemente este viernes sus respectivas ofertas económicas para hacerse con el millonario contrato tras haber presentado con anterioridad sus ofertas técnicas.
En principio, las cuatro compañías concurrirán al proceso en solitario.
En mayo del 2018, el presidente del Real Madrid y de ACS, Florentino Pérez, avanzó que las obras se adjudicarían a principios del 2019 y que su grupo constructor no participaría en el proceso en virtud de un acuerdo de la junta directiva del Real Madrid, cuyos miembros se comprometen a no participar con sus respectivos negocios en asuntos relacionados con el club.
FCC gana más contratos
En semanas anteriores la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) anunció la firma de la que será su mayor obra en España desde que el mexicano Carlos Slim aterrizó en el capital de la compañía a finales del 2014. El grupo, a través de su filial de infraestructuras Convensa, ha sido seleccionado como la mejor oferta para ejecutar el proyecto de construcción del tramo del Corredor Mediterráneo (el término bajo el cual se denomina un conjunto de líneas ferroviarias en el este de España destinadas al transporte de pasajeros y mercancías y que discurren principalmente en paralelo a la costa mediterránea) de alta velocidad entre Níjar y Río Andarax, en la provincia española de Almería, según fuentes conocedoras del proceso de licitación.
La propuesta económica de la filial de FCC asciende a 106.6 millones de euros, lo que arroja una baja del 27.4 por ciento con respecto al presupuesto (146.9 millones).
El proyecto del Corredor Mediterráneo se suma al que FCC ganó en noviembre pasado para instalar las vías de un tramo de la Variante de Pajares, entre La Robla (León) y Campomames (Asturias), por 26.4 millones.