“Es la empresa que más paga impuestos en el mundo”
CIUDAD DE MEXICO, 5 de febrero (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que anunciará “medidas extraordinarias” para Petróleos Mexicanos (PEMEX), y sugirió que modificará el esquema fiscal que obliga a la petrolera a entregar gran parte de sus ingresos a la Secretaría de Hacienda (SHCP).
Dijo que Hacienda le reducirá la carga de impuestos a la petrolera. Esta mañana, el Jefe del Ejecutivo Federal habló sobre el rescate a PEMEX y Comisión Federal de Electricidad (CFE). Anunció que se están preparando planes para sacar adelante a ambas empresas del Estado que, dijo, fueron saqueadas durante gobiernos anteriores.
“Ninguna empresa en el extranjero paga los impuestos que paga PEMEX. Le vamos a quitar la carga fiscal como nunca ha sucedido. Esto va a significar menos recursos para el Gobierno pero lo vamos a suplir”, dijo.
El pasado 29 de enero la calificadora Fitch emitió una baja en las calificaciones predeterminadas de emisoras en moneda local y extranjera a largo plazo de Petróleos Mexicanos (PEMEX) de BBB+ a BBB-, la cual es la nota más baja posible dentro del grado de inversión. También bajó la calificación de largo plazo a PEMEX, de a “AA (mex)” de “AAA (mex)”.
Fitch destacó que la baja en las calificaciones de PEMEX refleja el deterioro continuo del perfil crediticio individual de la petrolera mexicana, como resultado de una generación negativa junto con una subinversión en exploración y producción. El Presidente calificó de “hipócrita” a la calificadora Fitch por bajar la calificación de PEMEX, y de cómplices por no haber alertado del saqueo a la paraestatal.
“La CFE está muy afectada, la dejaron maltrecha, igual que PEMEX, porque apostaron a destruir. PEMEX es la empresa más saqueada en el mundo. Es increíble cómo ha resistido, cómo ha aguantado porque no deja de ser un gran negocio del petróleo, por eso la tentación tan grande”, dijo.
“Pero tanto PEMEX como la CFE van a ser fortalecidas, o sea, todo el Gobierno que represento está decidido a apoyar a PEMEX y a la CFE”, añadió. Aseguró que a PEMEX no le faltarán recursos y no se diminuirá su inversión. Entonces fue cuando adelantó que anunciará a finales de esta semana o a principios de la siguiente, medidas extraordinarias de apoyo a PEMEX. Dijo que entre ellas está que Hacienda le reducirá la carga de impuestos a la petrolera.
López Obrador aseguró que PEMEX tiene la capacidad para explorar en aguas someras. Y reiteró que para privatizar, por ejemplo, la Comisión Federal de Electricidad se mintió a la población, en el sexenio de Carlos Salinas, sobre que nos quedaríamos sin luz. “Tenemos capacidad. Miren, se mintió al pueblo de México, tanto en la política eléctrica, de la industria eléctrica, como en la industria petrolera. Yo ayer les decía que empezaron a hablar en el Gobierno de Salinas que era urgente, necesario, abrir la inversión al sector privado en la industria eléctrica, incluso se hablaba que nos íbamos a quedar sin luz y no era cierto”, dijo.
Señaló que sí había números negros en la CFE y eso se usó para engañar al pueblo. Criticó que se abandonaron las hidroeléctricas, las cuales no están trabajando a toda su capacidad pese a que es una energía limpia y barata. “Dieron facilidades para producir energía eléctrica con gas y eso hizo más cara la producción”, indicó.
“Se llegó al extremo en que todo se le quitaba si obtenía, le quitaron 950 mil millones de derechos y de impuestos, ahora le quitan menos pero le siguen quitando. Esto no sucede con ninguna empresa del extranjero, ninguna empresa paga los impuestos que paga PEMEX”, añadió. Aseguró que la quitaran la carga fiscal a PEMEX “como nunca”. Y aunque dijo que esto significarán menos ingresos para el Gobierno señaló estar seguro que se suplirán con los ahorros que están obteniendo por la austeridad.
Explicó que Manuel Bartlett, director de la CFE, le informó que hay medio billón de presupuesto para la CFE y que mucho de ese presupuesto se va en compra de combustible para generar electricidad. Recordó que en la compra de combustible hay corrupción y si se combate se podrán tener ahorros. Lo mismo que en PEMEX con el combate al huachicol.