Síguenos

Última hora

Cuba enfrenta apagones de hasta 20 horas al día por crisis energética

México

AMLO pone nombres: Zedillo y Calderón

“Zedillo promueve la privatización de los ferrocarriles y se va a trabajar de asesor con una de las empresas que se privatizaron”, “Se rescata a los bancos con el Fobaproa y también trabaja con uno de los bancos rescatados” / “Felipe Calderón, tiene relación con empresas extranjeras, termina su mandato y se va de consejero a una de esas empresas. Si eso no es ilegal, es inmoral”

CIUDAD DE MEXICO, 5 de febrero (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador le puso nombre al reclamo que hizo ayer a los ex presidentes que al finalizar su mandato se unieron a los consejos de empresas que recibieron beneficios en sus Gobiernos. Mencionó, específicamente, a Ernesto Zedillo Ponce de León y a Felipe Calderón Hinojosa.

Y aunque ofreció una disculpa anticipada, reiteró: “si eso no es ilegal, es inmoral”.

“[Ernesto] Zedillo promueve la privatización de los ferrocarriles y se va a trabajar de asesor con una de las empresas que se privatizaron con la privatización de ferrocarriles”, dijo esta mañana el Jefe del Ejecutivo Federal. “Se rescata a los bancos con el Fobaproa y también trabaja con uno de los bancos rescatados”.

“En el caso de Felipe Calderón, tienen relaciones con las empresas extranjeras, como una empresa que no voy a mencionar su nombre, termina su mandato y se va de consejero a esa empresa. ¿Está bien eso? Les pregunto a ustedes. No”, añadió. Aunque le ofreció disculpas adelantadas a Calderón, reiteró “se les pasó la mano, eso no se puede hacer”. Dijo que “si eso no es ilegal, es inmoral”.

“Esa cosas ya no deben seguir sucediendo, ni quedarnos callados”, dijo. Criticó que antes los corruptos ni siquiera perdían su credibilidad aunque se dedicaban a saquear.

“Secretarios de energía a trabajar en empresas privadas de energía, claro que hay intereses. Eso no se puede permitir”, recalcó.

En julio de 2016, el ex Presidente Calderón se integró como miembro independiente del Consejo de Administración de la estadounidense Avangrid, filial de Iberdrola.

Iberdrola tiene en México importantes inversiones con la CFE y trabaja en el desarrollo de energías limpias. Avangrid surgió de la fusión entre Iberdrola EU y UIL Holdings Corporation en 2015, y se dedica a la generación energía y servicios públicos con más de 30,000 millones de dólares en activos y operaciones en 25 estados de la Unión Americana. La empresa se enfoca en proveer energía limpia a Estados Unidos, orientada a la generación de energía renovable, tanto eólica como solar, así como su distribución y modernización.

Iberdrola nombró en abril de 2016 a Georgina Kessel Martínez, ex Secretaria de Energía del Gobierno de Calderón, como miembro de su Consejo de Administración. En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía explicó entonces que la ex titular de la Sener se desempeñaría como “consejera externa independiente”. Como Secretaria de Energía; Kessel fue también presidenta del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (PEMEX) entre diciembre de 2006 y enero de 2011.

“El pueblo se cansa de tanta pinche transa”, dijo más adelante en la conferencia matutina.

En septiembre de 2016, el también ex Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León fue nombrado miembro del Consejo Directivo de Alcoa, compañía de aluminio. Antes, en 2001, formó parte del consejo de la empresa Union Pacific, concesionaria de Ferromex, así como de la empresa minorista Procter and Gamble. También está dentro del consejo de la Fundación de Bill y Melinda Gates. No entró directamente a proveedoras de energía.

López Obrador dijo ayer por la mañana que denunciará, cuando menos, a Magistrados, jueces y Ministros que quieran proteger a delincuentes de cuello blanco y que solapen actos de corrupción. En referencia del caso de los ex accionistas de Grupo Modelo que buscaban les condonaran hasta 30 mil millones de pesos del Impuesto Sobre Renta (ISR), el cual aseguró no es un caso aislado, sino una práctica constante.

“El pueblo se cansa de tanta pinche transa, para que quede claro”, dijo López Obrador. Habló “de los abogados muy famosos, muy influyentes, que ahora no están tan contentos”, que negociaban y obtenían para sus clientes devoluciones de 10,12 mil millones de pesos.

El Jefe del Ejecutivo Federal detalló que su Gobierno sí intervino en el caso de los ex accionistas de Grupo Modelo que buscaban que se les devolviera 30 mil millones por el pago del ISR. El caso llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se paró la condonación.

Sobre Josefina Vázquez Mota: El Presidente mencionó esta mañana la protesta que se encuentra frente a Palacio Nacional por la situación de las estancias infantiles, que fue un programa impulsado por la ex Secretaria de Desarrollo Social con el Gobierno de Enrique Peña Nieto. Dijo que ese programa se está revisando y acusó que hay intervención partidista, del Partido Acción Nacional (PAN) y específicamente la Senadora Josefina Vázquez Mota.

Siguiente noticia

Pasó el tiempo de poner o quitar presidentes al antojo: Andrés Manuel