URUAPAN, Michoacán, 6 de abril (SinEmbargo/Gobierno de México).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se federalizará todo el sistema de salud e informó que se aplicará un censo para depurar la nómina del Magisterio en Michoacán, a fin de evitar aviadores y los maestros reciban puntualmente sus salarios.
A los maestros de este municipio les garantizó que “se cancela la mal llamada Reforma Educativa. Lo digo así con toda claridad, porque hay unos que no nos ven con buenos ojos y se las dan de muy radicales y de verdad son conservadores y quisieran que no pudiéramos, para decir lo que sostenían desde hace años de que todos éramos iguales. Y llamaban hasta a no votar, ‘para qué vas a votar eso no sirve, todos son iguales’. No, no somos iguales, se van a quedar con las ganas”.
“Nosotros, agregó, vamos a cumplirle al Pueblo. A mí me pueden llamar peje, pero no soy lagarto. Por eso que no le anden buscando, vamos a cumplir: se cancela la Reforma Educativa. No va a haber la evaluación punitiva, no se va a degradar al Magisterio, no se va a ofender como se hizo a los maestros. Al contrario, se va a exaltar la labor magisterial como nunca”.
En el caso de la Federalización de la Educación, que ayer anticipó en Zacapu, dijo que partirán de la realización de un censo, “a ver quién es maestro federal, cómo está inscrito, dónde trabaja”, y lo mismo para el maestro estatal. “Cuál es su escuela, en qué preescolar, en qué primaria, en qué secundaria. Aviador, lo que diga mi dedito”, dijo negando.
Afirmó que con nómina depurada, a los maestros no les faltarán sus sueldos, “que puntualmente se les pague, que no haya retención de salarios. Como lo dije en una ocasión, eso no sólo es ilegal, es un pecado social. Está hasta en la Biblia”, sostuvo.
En el deportivo de Uruapan, ante el Gobernador Silvano Aureoles -quién fue severamente abucheado-, López Obrador también criticó a los mandatarios que utilizan el dinero del pago de la nómina magisterial para otras cosas.
“Vamos a poder, y no es ya de que transfiero los recursos a los estados y el estado vea cómo le hace y después, con todo respeto, vienen algunos gobernadores -no es el caso de Michoacán- diciendo ‘no me alcanza’; pues no alcanza porque se les manda el dinero y lo utilizan para otras cosas y eso ya no. ¿Está claro?”. La gente le aplaudió.
Sobre los servicios de salud, sostuvo que “ahora vamos a que no falten las medicinas ni los médicos”, después de mencionar que “hay un tiradero de centros de salud, hospitales inconclusos”, y mencionó 80.
Sostuvo que se construían los edificios “porque ahí estaba el moche, el soborno, la entrega del contrato y la corrupción. Y no les importó como íbamos a tener los hospitales, si hay especialistas o no o donde estaba el presupuesto para la operación de un hospital.
“Vamos a poner orden y vamos a sacar adelante todo el Sistema de Salud que está peor que el Sistema Educativo, aunque parezca increíble”.
Se comprometió a resolver el problema de basificación de trabajadores, pero pidió paciencia “porque lo vamos a ir haciendo poco a poco”.
Abucheos a Silvano
Antes de su participación y a la llegada al lugar del acto, Silvano Aureoles Conejo, Gobernador de Michoacán, fue abucheado por el público congregado en Uruapan, y se escucharon gritos de “¡Fuera, fuera, fuera!”.
Al ser llamado a darle la bienvenida a López Obrador se levantó una exclamación de rechazo. Los silbidos y abucheos acompañaron su discurso. El Gobernador de extracción perredista, destacó la importancia económica y el anuncio que ayer hiciera AMLO en Zacapú: que el Gobierno de la República ayudará a resolver el problema de la nómina de las maestras y maestros en la Entidad. “Es la mejor noticia que hemos recibido en los últimos 20 años”, destacó.
Con ese anuncio, agregó Aureoles Conejo, está salvando la viabilidad del Estado, pues el Gobierno Federal se hará cargo de los servicios educativos. “De manera personal, reitero mi voluntad y compromiso de cooperar con su Gobierno”.
Cuando habló de unidad y de evitar confrontaciones, Silvano Aureoles fue nuevamente abucheado por el público congregado en ese acto.
También pidió apoyo para fortalecer las políticas públicas en los sectores que más lo requieren, principalmente los jóvenes, las madres solteras y los adultos mayores.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, insistió este sábado que el Gobierno federal era un facilitador de la corrupción y ha sido difícil moverlo, pero poco a poco se está haciendo una limpia y se está aplicando un plan sencillito: “acabar con la corrupción”.
“Los grandes robos, atracos y los jugosos negocios –que se oiga bien y que se oiga lejos– llevaban el visto bueno del Presidente de la República”, y eso no va a pasar más, añadió el Jefe del Ejecutivo federal.
López Obrador se refirió a algunos aumentos a las gasolinas, pero dijo que están buscando un mecanismo para regular y terminar el abuso de distribuidores para que esos combustibles, como fue su compromiso, no aumenten más allá de la inflación, que él prevé en 3 por ciento.
Vamos a avanzar sin aumentar impuestos y sin endeudar el país, porque se van a liberar muchos fondos del combate a la corrupción, afirmó.
Por ejemplo, dijo, el robo de huachicol era de 65 mil millones de pesos al año, que es una suma similar a la que Michoacán recibe de presupuesto público. Lo hacían, dijo, porque había complicidad con el Gobierno. Lo que hicimos, añadió, es no ignorarlo y atacarlo desde distintos frente. No ha sido fácil, reconoció, pero la gente ayudó, aguantó, resistió, y se pudo vencer a los huachicoleros.
Hoy, de las 800 pipas que se robaban ya nomás se roban 40, y eso todavía es mucho porque la idea es erradicarlo, dijo. Además, destacó, usaban a la gente más pobre: “fue triste y doloroso lo que pasó en Hidalgo”, porque la gente le perdió el miedo a recoger gasolina.
Por eso, añadió, estamos trabajando en el Gobierno para que nadie tenga necesidad de robar.
Si seguimos así, expuso el Presidente, vamos a ahorrar 50 mil millones de pesos en el combate al huachicol, y así vamos a hacer con todo, con las compras, y nos podemos ahorrar, “por lo bajo”, hasta 250 mil millones.
En la compra de medicinas, dijo AMLO en Uruapan, Michoacán, se gastaban 90 mil millones y cuatro empresas vendían 65 por ciento de todos los medicamentos que compraba el Gobierno federal.
También ya no hay lujos en el Gobierno, afirmó, y destacó que se venderá la flotilla de aviones y helicópteros que los funcionarios usaban para ir a jugar golf, “como si fueran una bicicleta”.
“¿Cómo vengo aquí a Uruapan?, ¿dónde ven al Estado Mayor Presidencial?”. Ya no existe, ya están en las filas del Ejército, porque al Presidente lo cuida la gente, dijo. Y también, agregó, se acabaron las fantocherías.
López Obrador recordó que el Bansefi, que hoy es un “banquito”, va a ser un “bancote” que va a tener sucursales en todas las regiones del país, y que va a competir con mejores condiciones con el resto de las instituciones bancarias del país, particularmente para abaratar el envío de las remesas de los mexicanos que laboran en el extranjero, particularmente en Estados Unidos.
Descarta terrorismo fiscal
Destacó que en lo que va de su Gobierno el Peso se ha fortalecido con relación al Dólar, por lo que ahora hay una moneda más fuerte, y aseveró que en México no hay “terrorismo fiscal”.
Apuntó que el país avanzará sin necesidad de aumentar los impuestos o crear nuevos, por lo que “no hay terrorismo fiscal”, debido a que las contribuciones no será mal usadas, además de que los excedentes se usarán para resolver dos problemas graves en el país: el educativo y el de salud pública.