Se evalúan más medidas
CIUDAD DE MEXICO, 14 de mayo (SinEmbargo).- La mala calidad del aire que afecta al Valle de México, principalmente debido a las elevadas concentraciones de partículas PM 2.5 suspendidas en el aire, prevalecerá al menos por los próximos dos días debido a que no existen condiciones ambientales que ayuden a disipar los contaminantes; en caso de que la emergencia empeore, las autoridades capitalinas anunciarán medidas adicionales para enfrentar el problema, reveló la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Durante una conferencia de prensa, Ricardo Prieto, representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que el pronóstico para los próximos días prevé poco viento en el Valle de México, temperaturas que oscilan entre los 29 y 32 grados centígrados, así como presencia de lluvias dispersas y de corta duración, condiciones que no favorecerán a la dispersión de partículas suspendidas en el ambiente.
Además, el funcionario detalló que otro de los factores que ha propiciado las altas concentraciones de contaminantes es el fenómeno del “Niño Débil”, una condición oceánica en el Pacífico ecuatorial, presente desde octubre de 2018 a la fecha, y que ocasiona un aumento en la temperatura del Valle de México, la escasees de precipitaciones y un incremento en la radiación solar.
Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, recordó que este día se activó la contingencia ambiental extraordinaria, por lo que en las próximas horas se continuará con el monitoreo para establecer medidas adicionales en caso de ser necesario.
Además, la próxima semana, autoridades capitalinas presentarán la actualización del programa de contingencias ambientales atmosféricas, así como modificaciones al programa Hoy No Circula, y al calendario de actualización de normas oficiales mexicanas de alto impacto para la reducción de emisiones.