COATZACOALCOS, Ver., 19 de junio (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- Decenas de migrantes centroamericanos deambulan por Coatzacoalcos, buscando alguna forma de avanzar hacia el norte del país y evadir los retenes y operativos que se han implementado.
En Coatzacoalcos se encuentran varios migrantes centroamericanos que no han podido avanzar por tren, ya que toda la ruta es vigilada por la Policía Federal y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Tampoco se pueden mover en camiones, ya que en todas las líneas de camiones están pidiendo identificación para poder subir a los autobuses.
Los migrantes piden apoyo en varias calles de Coatzacoalcos, evitando los operativos que realiza el Instituto Nacional de Migración, muchos de ellos señalan que se encuentran desesperados porque no pueden avanzar.
Para ellos, la nueva política migratoria de México es equivocada y los ha expuesto a muchos más riesgos, ya que tienen que transitar disgregados para no llamar la atención de las autoridades.
Migrantes entrevistados refieren que por toda la Frontera Sur han tenido que evadir retenes y puestos de control, que buscan deportarlos a sus países, en muchos casos son tratados como delincuentes.
Los migrantes reciben apoyo de los mexicanos en las casas de la Iglesia Católica, pero en ellas no se pueden quedar más de un día y tienen que salir a buscar dinero o comida a la calle.
Detallaron que las mujeres y los niños son los que están sufriendo más con esta nueva política migratoria de México, ya que tienen que andar huyendo de todas las autoridades federales, quienes prácticamente los están “cazando” como delincuentes.
Cabe señalar que cerca de las vías del tren se encuentran varias casas donde apoyan a los migrantes, pero todos los días existen operativos, por eso no han podido avanzar en su camino.
Cerca de las vías también se encuentra detenida la construcción de la Casa del Migrante, que va a operar la Iglesia católica, la cual es financiada por la ONU y la Cruz Roja Internacional.