COATZACOALCOS, Ver., 19 de junio (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- Trabajadores activos y jubilados de Pemex denunciaron que en los hospitales de Coatzacoalcos y Minatitlán el servicio ha bajado de calidad y no hay medicamentos básicos, para la atención de los derechohabientes.
Los petroleros realizaron plantones en las instalaciones de los hospitales de Pemex para denunciar la crisis que viven los servicios de salud de la paraestatal, cuya debacle se inició en la pasada administración, pero se mantiene a pesar de los anuncios de los titulares del área de salud.
Frente a las instalaciones de la Subdirección de Servicios de Salud Clínica Hospital Coatzacoalcos, refieren que el servicio que dan las unidades médicas es deficiente, ya que apenas hay médicos especialistas y personal de enfermería.
Detallaron que las citas de atención médica y de especialidades tardan entre dos a tres meses, además de que no existen medicamentos para enfermedades crónico degenerativas.
Expusieron que los médicos expiden recetas alternas para que compren los medicamentos en otras farmacias, dinero que se les reembolsa tres meses después, aunque en los últimos meses les han puesto cada vez más pretextos.
Debido a los retrasos en los pagos de medicamentos, los trabajadores deciden esperar que les entreguen su medicamento en las clínicas, lo que los pone en riesgo.
Otro de los servicios que no está funcionando es el área de diálisis y los medicamentos y aparatos que se usan no han sido surtidas, por eso son referidos a otras unidades, lo que les genera gastos.
Esperan que con la nueva administración de Pemex y los cambios en la estructura de la empresa, pueda mejorarse el servicio y no se desarticule, como lo tenía previsto la pasada administración.