WASHINGTON, Estados Unidos, 4 de junio (SinEmbargo).- El Canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón dijo este día que México llegará mañana a las negociaciones con Estados Unidos con una posición “digna y eficaz”, pero rechazó plantearse un escenario en el que Washington impone aranceles porque, agregó, hay un alto porcentaje (“ochenta por ciento”, estimó) de posibilidades de que se llegue a un acuerdo con el Gobierno de Donald Trump.
“Las negociaciones están al 80 por ciento a favor de México. Estamos en la fase preparatoria para una negociación. Vamos a poder encontrar una negociación con lo que se evitará el incremento en los aranceles“, precisó.
En conferencia de prensa, el funcionario señaló que han tenido reuniones con think tanks, a fin de alistar de forma correcta lo que van a presentar mañana durante su reunión con la delegación estadounidense.
“Lo que México debe hacer y estamos haciendo es prepararnos, y tenemos nuestra estrategia de cómo coexistir con lo que a veces es impredecible”, respondió Ebrard a la pregunta de cómo garantizar que Trump no esté repitiendo las amenazas cada tres meses mientras llegan las elecciones.
Ebrard dijo ayer desde la capital estadounidense que México cree que llegará a un acuerdo con el Gobierno de Donald Trump antes de que se cumplan las amenazas de aumentar aranceles como medida de presión por los recientes flujos migratorios.
“La imposición de aranceles, junto con la decisión de cancelar los programas de ayuda seguramente tendrán un efecto contraproducente y no reducirían los flujos migratorios”, alertó Ebrard esta mañana. “Deseamos que ambos gobiernos sigan siendo amigos y socios”.
“México va a enviar una gran delegación para hablar de la Frontera”, tuiteó ayer Trump. “El problema es que llevan 25 años ‘hablando’. Queremos acciones, no palabras”.
Ebrard dijo por mañana que “no estamos aquí [la delegación mexicana] para ‘hablar’, sino para diseñar acciones conjuntas”.
La periodista Dolia Estévez le preguntó a Ebrard: “¿Qué tipo de concesiones está dispuesto a hacer el Gobierno de México para impedir que esta amenaza de las tarifas se cumpla? ¿Qué tan confiado está de poder convencer al Presidente para que asista al G20, en este contexto en el que es necesario buscar aliados internacionales”.
“A mí me encantaría que el Presidente pueda asistir al G20 y más ahora. Pero es una decisión que él tomará los próximos días. También depende que cómo nos vaya”, dijo el Canciller. “Del otro tema, de las concesiones, yo te diría que el límite de las negociaciones que podamos tener, está dado por la Constitución, por la política migratoria que suscribimos y desde luego por la dignidad de México”.