Probablemente participó en la matanza de Minatitlán
COATZACOALCOS, Veracruz, 6 de junio (Redacción POR ESTO!).- En medio de un gran despliegue de seguridad, la Fiscalía General del Estado ejecutó una orden de aprehensión en contra de Adrián “N”, alias “Comandante Pelón”, por su probable participación en el homicidio doloso calificado de 13 personas, en el municipio de Minatitlán.
Esta persona fue presentado en las instalaciones de la Fiscalía, donde se le notificó que se encontraron datos de prueba que lo señalan como uno de los sicarios que asesinó a 13 personas, el pasado 19 de abril del 2019, al interior del salón “La Potra”, de la colonia Obrera.
La información que obtuvo la Fiscalía indica que el llamado “Comandante Pelón” fue una de las personas que atacaron a estos ciudadanos, disparándoles con armas largas.
Refieren que se analizaron los dictámenes periciales, análisis telefónicos, testimonios y hasta huellas dactilares que lo ubican como uno de los probables responsables de la masacre.
La Fiscalía indicó que el reporte emitido por la Dirección General de los Servicios Periciales, concluye que una de las armas que le fueron aseguradas al ciudadano Adrián “N”, en la fecha de su detención, corresponde a una pistola Glock, con la que se efectuaron 5 de los disparos en contra de las víctimas del 19 de abril del 2019.
Un Juez de Control obsequió la correspondiente orden de aprehensión en su contra, dentro del Proceso Penal 386/2019, misma que se ejecutó en reclusión.
“La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con el cumplimiento de la instrucción presidencial de lograr el total esclarecimiento de estos hechos que conmocionaron a la sociedad mexicana, y mantendrá abierta la Carpeta de Investigación SUIPJ/DXXI/SUBMINA/F6/527/2019, hasta lograr la identificación de todos los cómplices de Adrián ‘N’, ‘Comandante Pelón’, en este artero crimen” refiere el comunicado.
En su comunicado refieren que en la investigación participaron la Fiscalía General de la República, a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC); la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Policía Federal en su División Científica, así como la Guardia Nacional, que trabajaron de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado para la investigación de los hechos.