México

6 mil elementos de la Guardia a Frontera Sur

CIUDAD DE MEXICO, 6 de junio (SinEmbargo).- Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dijo esta tarde en Washington que aún no hay ningún acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos y confirmó que informaron del despliegue de 6 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Guatemala.

“Hemos estado trabajando en la tarde, todavía no tenemos un acuerdo, he visto versiones que tenemos un acuerdo, no hay tal acuerdo”, expuso y adelantó que mañana tendrán otra reunión para buscar un acuerdo.

“Nosotros le hemos informado al Gobierno de Estados Unidos que México aprobó la Guardia Nacional, y tiene la encomienda de cubrir las coordinaciones regiones en la Frontera Sur, le hemos dicho que son 6 mil hombres desplegados”, dijo sobre el despliegue militar en la Frontera Sur.

El Canciller mexicano dijo lo anterior al término de las negociaciones que mantiene la delegación de altos funcionarios mexicanos con el equipo de la Casa Blanca.

Esta tarde, Ebrard Casaubón como la Embajadora de México en Estados Unidos, Marta Bárcena, continuaron con las conversaciones en el Departamento de Estado.

Cabe destacar que este día se llevaron al cabo dos reuniones, al término de la primera, Ebrard había informado que con las autoridades estadounidenses hubo avances en las negociaciones sobre la posible imposición del 5 por ciento de aranceles a México a partir del próximo 10 de junio.

El Secretario de Relaciones Exteriores informó también que la migración, y no los aranceles, fueron el tema principal durante la reunión en la Casa Blanca, que contó con la presencia del secretario de Estado Mike Pompeo y del vicepresidente Mike Pence, entre otros funcionarios estadounidenses.

En tanto, los republicanos del Congreso advirtieron a la Casa Blanca que están listos para confrontar al Presidente y para tratar de bloquear sus aranceles, que temen puedan aumentar los precios para los consumidores estadounidenses, afectar la economía y poner en riesgo un nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, cuya aprobación sigue pendiente.