Síguenos

México

Destituyen al titular del Coneval

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio (SinEmbargo).- Gonzalo Hernández Licona fue destituido como Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), así lo confirmaron fuentes a SinEmbargo.

En conferencia de prensa, Hernández Licona, quien llevaba casi 13 años al frente del Coneval, informó que María Luisa Albores, Secretaria de Bienestar, designó a José Nabor Cruz Marcelo como nuevo titular del Consejo.

La semana pasada, Hernández Licona denunció que el recorte que la Secretaría de Bienestar le impuso al Consejo le impediría realizar la contratación del 69 por ciento del total de su personal, lo que los dejaría prácticamente inoperantes.

Sin ese personal, detalló Licona, que ese recorte afectaría la realización de las evaluaciones de los programas sociales y de la evolución salarial, ya que el Coneval siempre ha sido una dependencia “austera”.

Desde el viernes pasado, Hernández Licona estuvo en largas juntas con los consejeros, ya que además está programada para el próximo 5 de agosto la publicación de los resultados de pobreza nacional 2008-2019.

Un par de tuits el día de ayer de Coneval y de Bienestar vislumbraron una posible solución al conflicto, luego de que el problema se hiciera público.

Finalmente, se hizo público que desde Bienestar se tomó la decisión de pedir la renuncia a Hernández Licona.

Hernández Licona estuvo al frente del Consejo desde noviembre del 2005 y en el 2017 fue nombrado como parte del Grupo de Científicos encargados de elaborar el Informe sobre desarrollo sostenible a nivel global de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En cargos públicos, fue director general de Evaluación y Monitoreo de la Secretaría de Desarrollo Social de agosto de 2002 a noviembre de 2005, fecha en que ingresó al Coneval.

Además, de 1996 a 2000 participó del Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte como representante académico ante la Comisión de Cooperación Laboral.

Es Doctor en Economía por la Universidad de Oxford, Inglaterra, Maestro en Economía por la Universidad de Essex, Inglaterra y Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, de acuerdo con su semblanza.

Participa del Sistema Nacional de Investigadores desde 1997 y fue catedrático de tiempo completo del Departamento de Economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México de 1991 a 1992 y de 1996 a 2002 y fungió como Director de la Carrera de Economía en la misma institución entre 1998 y 1999.

Siguiente noticia

López Obrador ya se mudó a Palacio Nacional