* Cuando terminó Fox, dejó la deuda pública en 1.7 billones; Calderón la aumentó a 5.2 billones, más de 200 por ciento; Peña entregó una deuda de 10 billones.
* Cuando hay corrupción, no alcanza el presupuesto, se lo llevan todo; cuando hay honestidad en el gobierno, el presupuesto rinde, alcanza, no hay necesidad de aumentar impuestos
TLACOLULA, Oax., 18 de agosto (Notimex/Gobierno de México).- Al aseverar que su administración va “bien y de buenas”, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que sus adversarios no han podido conformar un movimiento reaccionario que detenga la transformación del país.
En el último acto de su gira de tres días por Oaxaca, donde visitó hospitales del sistema IMSS-Bienestar, el mandatario aseguró que sus adversarios “no han podido agruparse y conformar una reacción, un movimiento reaccionario”, como los hubo en las tres transformaciones que ha tenido el país.
En la comunidad perteneciente a los Valles Centrales de la entidad donde predomina la cultura zapoteca, dijo que “es muy importante ir bien pero también tener suerte, la fortuna, la suerte cuenta mucho”, pues afirmó que “hay cuestionamientos, hay oposición, pero no ha pasado a mayores”.
Acompañado por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, subrayó que es muy importante tener en cuenta que la Cuarta Transformación se está llevando a cabo “sin sobresaltos, sin violencia, de manera pacífica; tenemos la dicha enorme de poder transformar de manera pacífica”, y acto seguido pidió un aplauso para sus adversarios “que no son nuestros enemigos”.
Estamos nosotros iniciando una transformación en la vida pública del país, así lo decidió el pueblo de México y tenemos la encomienda de sacar a nuestro querido México del atraso y sacar a nuestro pueblo de la pobreza, ese es el objetivo principal.
Para eso hemos considerado como fundamental el no permitir la corrupción, el erradicar la corrupción, desterrar la corrupción. Si me dicen: ‘¿Cuál es el plan? y dígalo rápido’: Acabar con la corrupción, ese es el plan.
Eso es lo que más ha dañado a nuestro país, la deshonestidad de los gobernantes, por eso tenemos que acabar con la corrupción y con la impunidad. Nada de que el que llega a un cargo y roba es muy vivo, muy inteligente, nada de eso, es un ladrón, un vil ladrón.
Se va a estigmatizar la corrupción, nada de estar aplaudiendo: ‘Ah, qué vivo eres, qué inteligente eres, llegaste a un cargo y de inmediato te compraste tu casa, tus residencias, tus ranchos, te fuiste a vivir al extranjero, tienes allá departamentos’. Nada de eso.
Ya no vamos a estar solapando, de alcahuetes de corruptos, se tiene que llamar a las cosas por su nombre.
Y ya va avanzando todo este plan, porque la corrupción también nos permite tener presupuesto. Cuando hay corrupción, no alcanza el presupuesto, se lo llevan todo; cuando hay honestidad en el gobierno, el presupuesto rinde, alcanza, no hay necesidad de aumentar impuestos, no hay necesidad de crear impuestos nuevos, no hay necesidad de aumentar el precio de las gasolinas, del diésel, del gas, de la luz, no hay necesidad de endeudar al país.
Les voy a poner un ejemplo. Cuando terminó Fox, dejó la deuda pública en 1.7 billones; Calderón la aumentó a 5.2 billones, más de 200 por ciento; Peña nos entregó una deuda de 10 billones.
Sólo para pagar intereses de esa enorme deuda estamos destinando más de 600 mil millones de pesos este año del presupuesto para pagar intereses, casi 10 años del presupuesto de Oaxaca lo que estamos destinando este año sólo para pagar intereses de esa enorme deuda.
Entonces, por eso en lo que llevamos del gobierno no ha aumentado la deuda, ni va a aumentar en todo el sexenio.
¿Entonces cómo le vamos a hacer? ¿De dónde va a salir el dinero?
De cortar de tajo con la corrupción, de hacer manicure con hachuela a todo el que le vaya creciendo las uñas.
No permitir la corrupción y dar el ejemplo arriba, porque también ese es otro asunto, la corrupción se da de arriba para abajo, nos manipularon mucho haciéndonos creer que la corrupción se va de abajo hacia arriba. No, puede ser que aquí abajo sean mordidas, allá son tarascadas.
Y vamos a tener presupuesto. Nada más les pongo ejemplos: se robaban de gasolinas con el famoso huachicol 800 pipas diarias; estaba tolerado, la Secretaría de Hacienda lo tenía hasta contabilizado ese robo, ya nada más lo descontaba, 65 mil millones de pesos el año pasado de descuento en los ingresos por el huachicol.
Le hacían al cuento de que tenían todo un equipo para combatir el huachicol en la Torre de Pemex, en el piso tres, había máquinas, aparatos, monitores en donde se tenía la información de los ductos, de cómo bajaba la presión en los ductos; cuando había toma clandestina, cuando estaban ordeñando un ducto, menos presión, ya se sabía en dónde, un sistema de avanzada en lo tecnológico. Sonaba la alarma, pero podía estar sonando la alarma todo el día o sonaba para un lado e iban a buscar para al otro y obviamente nunca se resolvía el problema.
Decidimos acabar con el huachicol. No fue fácil, porque estaba bien arraigado el problema, sigue estando arraigado, pero se pudo; ya no se roban esas 800 pipas diarias, ya bajó, ahora son 40 pipas diarias las que se roban, pero eran 800 pipas diarias.