COATZACOALCOS, Ver., 19 de agosto (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- Más de mil 500 horas de talleres en escuelas secundarias no han podido ser cubiertos en toda la entidad, ya que no ha avanzado la integración de las leyes complementarias de la reforma educativa y tampoco hay techo presupuestal para el pago de los maestros.
Zenyazen Escobar García, secretario de Educación de Veracruz, reconoció que las escuelas secundarias no cuentan con la totalidad del personal docente para cubrir las horas de los clubes, implementados en el año 2018.
Detalló que siguen trabajando con las autoridades federales para poder cubrir las horas que requieren los estudiantes, pero deben hacerlo con un sustento legal, para poder presupuestar el salario de los docentes.
El funcionario estatal anotó que en el estado son mil 500 horas las que no se han podido cubrir y se tienen que presupuestar. Además, dijo, se han detectado algunas irregularidades, ya que se imparten materias registradas con claves diferentes, pues los maestros fueron cambiados de talleres a materias de tronco común.
Entrevistado durante el programa de arranque de distribución de libros de textos, refirió que se trabaja a marchas forzadas para regularizar esta situación.
Además, indicó que realizarán en Coatzacoalcos un foro con docentes para determinar las aportaciones que se realizarán para la integración de las leyes secundarias de la nueva Reforma Educativa, que aún no son aprobadas.
A nivel primaria, Zenyazen Escobar indicó que buscarán cubrir todas las vacantes en escuelas rurales, donde se opera con esquemas multiniveles.