Síguenos

Última hora

Arrestan a un hombre por robar cables de una primaria en Mérida

México

Presiones internacionales pegan al peso

Dólar cierra en 20.30 en bancos; la BMV gana 0.43 %

CIUDAD DE MEXICO, 19 de agosto (SinEmbargo).- Al arranque de una semana que espera volatilidad cambiaria ante la especulación sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), el peso cerró la jornada con una depreciación de 0.99 por ciento, o 19.4 centavos llegando a su peor nivel desde diciembre del año pasado. El IPC (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) extendió las ganancias iniciadas al cierre de la semana pasada en la que vio su peor dato desde 2014.

El dólar spot abrió en 19.85 pesos, en tanto que en ventanillas se coloca hasta en los 20.30 pesos por cada billete verde. A lo largo de la sesión, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 19.6078 y un máximo de 19.8937 pesos por dólar.

“Existe una propensión de las divisas de economías emergentes a depreciarse ante un panorama económico adverso a nivel global. Lo anterior se debe a que además de Estados Unidos, existe el riesgo de que Europa y China se desaceleren como consecuencia de la guerra comercial”, apuntó Gabriela Siller, analista de Banco Base.

Además, los participantes del mercado han comenzado a reducir sus posiciones en divisas de economías emergentes, lo que se traduce en incrementos del tipo de cambio.

Bolsa al alza

La bolsa mexicana cerró en terreno positivo, extendiendo una ola de compras de oportunidad iniciada a finales de la semana pasada después de que el índice líder cayó a su mínimo nivel de más de cinco años.

El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, ganó un 0.43 por ciento, es decir, 170.19 unidades, y se ubica en los 39,509.74 puntos.

Genomma Lab lideró las ganancias con un alza de 4.03 %, seguida de Alpek, que avanzó 3.42 % y Mexichem, con una subida de 2.91 %.

Muchos de los mercados accionarios en el mundo avanzaban animados luego de que la administración de Donald Trump ha suavizado la tensión con China al anunciar que permitirá a Huawei continuar trabajando con sus clientes estadounidenses durante 90 días más.

Siguiente noticia

Firma mexicana Maxcom se declara en quiebra en EE. UU.