CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto (Agencias).- El discurso de odio se extiende en Estados Unidos, reconoció el vocero de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez, quien también detalló que han aumentado de manera relevante los crímenes de odio y el número de organizaciones supremacistas, además de comentar que es algo que les urge atender.
En entrevista con Yuriria Sierra para Imagen Televisión, refirió que ya colaboran con las autoridades estadunidenses a nivel local, estatal y federal en varios frentes para contrarrestar la situación.
Cada día, 20 crímenes
de odio en EU
El funcionario anunció que con la Liga Antidifamación tienen un convenio para ayudar a nuestros connacionales que son víctimas de discriminación, intolerancia, intimidación y delitos de odio.
Expresó que también fueron capacitados 300 consulares en Estados Unidos para la defensa de nuestros paisanos en crímenes de odio de grupos extremistas y acoso cibernético:
Convocamos a organizaciones hispanas a que juntos hagamos una defensa de nuestra cultura y nuestros connacionales”, añadió.
Velasco Álvarez enfatizó que desde diciembre del año pasado la cancillería trabaja en fortalecer la protección a los mexicanos en Estados Unidos, para lo que se fortaleció la red consular de abogados, se incrementó 171%, paso de 55 a 149.
Precisó que en el primer semestre del año las ventanillas de salud de la red consular atendieron a más de 700 mil personas, mientras que las ventanillas de asesoría financiera auxiliaron a 110 mil personas y las ventanillas de orientación educativa a 130 mil.
Informó que se le ha puesto atención al respeto a los Derechos Humanos y que se han actualizado los procedimientos consulares en materia de atención a parejas del mismo sexo.